Cómo cuidar el medio ambiente
¿Aprovechamos o malgastamos los recursos del planeta? Una de las tareas que tenemos pendientes es limitar nuestro consumo y pensar en el medio ambiente cuando adoptamos ciertos hábitos como pensar en nuestra comodidad a la hora de dejar el grifo corriendo, o conducir en vez de andar. ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?
Decisión en Europa: ¿producción industrial o ecología?
El avance industrial y el medio ambiente parecen prácticamente contrarios. Si queremos facilitar la producción industrial, la ecología sufre porque tenemos que dejarla a un lado, y si queremos preservar los bosques y cuidar la salud medioambiental entonces tendremos que dejar de soñar con este tipo de avances que facilitan nuestra vida. Es algo que Europa sabe a la perfección.
¿Qué podemos hacer por nuestro planeta?
Sabemos que el calentamiento global está destrozando poco a poco el hábitat de los animales, que la contaminación va en aumento y que la energía que gastamos es excesiva. También sabemos que estos problemas del medio ambiente son responsabilidad nuestra, y que está en nuestras manos corregir los errores y reparar el daño hecho, no completamente porque es imposible pero sí mediante pequeños cambios en nuestro estilo de vida que logren preservar lo que queda de la Tierra.
¿Una boda 100% ecológica?
Celebrar el amor en una boda respetuosa con el medio ambiente es el plan perfecto para unir a dos personas que también aman al planeta. Pero, ¿qué tipo de decisiones tendrían que tomar para ser ecológicos en una ceremonia nupcial?
Juegos que fortalecen la conciencia ambiental
Nuestra preocupación por el planeta es tal, que hoy en día si confiesas que no reciclas dejarías a las personas prácticamente con la boca abierta. Nos inquietan los árboles que talan, conocemos qué tipo de material debemos depositar según el color del contenedor y nos molesta el 57% de plantas y 35% de animales que pueden desaparecer para siempre a causa del cambio climático que derrite el hielo del Polo Norte.
Curiosidades de la ecología
El calentamiento global, la polución, los productos ecológicos y la alimentación que menos daña al medio ambiente… son temas que tocamos a menudo en Ecogestos, pero también debería haber un momento para las sencillas curiosidades del mundo de la ecología.
Cómo disminuir la contaminación
Perdemos hectáreas de bosques, los animales mueren y notamos que el estado del planeta empeora según va pasando el tiempo. Una de las soluciones que puede darle un respiro a la Tierra, es la de preocuparnos por la polución en el aire y tomar las medidas necesarias para reducirla. Algunas tácticas ideales son las de sustituir nuestros vehículos por otros mejores para el medio ambiente, modernizar los generadores de energía eléctrica e incorporar a nuestras vidas las fuentes renovables de energía tales como la eólica, la solar y la geotérmica. Pero hay otras maneras de mimar nuestro planeta:
Compartiendo mi coche, el planeta y yo ganamos
Si un coche contamina mucho durante los minutos posteriores a encenderlo, calentar dos motores en vez de uno va a contaminar mucho más. Naturalmente, cuántos menos coches circulen por la autopista menor será el daño a nuestro medio ambiente, y no podemos soñar con que los automóviles desaparezcan de la faz de la Tierra pero sí podemos luchar por su disminución. Ya lo están haciendo unas páginas web que ponen en contacto a personas desconocidas con un mismo destino, para que puedan compartir coche y ahorrar en dinero y en daño medioambiental.
La película «The Age of Stupid» (2009) y una reflexión que nos debemos
«The Age of Stupid» («La Era de la Estupidez»), es un documental realizado en clave de ficción que busca hacernos reflexionar sobre el destino del planeta si no se detiene este ritmo de destrucción de la biodiversidad, consumo en extremo y emanación de gases contaminantes, entre otras cuestiones.