La preocupación por el medio ambiente traspasa fronteras y nos inquieta a todos. No nos debería sorprender, entonces, que un mendigo haya creado una App para salvar el medio ambiente.
Por qué un mendigo ha creado una App para salvar el medio ambiente
Esta persona es estadounidense y tal es su preocupación por el estado actual del medio ambiente, por nuestro gasto energético, la deforestación, el cambio climático y los demás problemas medioambientales, que ha creado una App para salvar el medio ambiente.
Tiene dos objetivos: conseguir que menos vehículos conduzcan hasta el mismo destino y, con los ingresos generados con la App, pagar sus estudios en programación.
Él se llama Leo Grand y, su App, ‘Trees for Cars’. Aprendió a programar con Patrick McConlogue, un informático que le preguntó si prefería recibir cien dólares o aprender a programar, según ha detallado ‘Pulse2’. Grand lo tenía muy claro.
Esta App para salvar el medio ambiente fue creada con tan sólo 16 semanas de aprendizaje sobre programación.
La aplicación consiste en compartir coche con una persona que se dirige hacia el mismo destino. Grand es consciente del daño ambiental que provocan todos los coches que circulan por las carreteras y comprende que es innecesario que cada persona o familia utilice un vehículo diferente si, al fin y al cabo, muchas otras personas llegarán al mismo lugar.
Emprendedor, concienciado, inquieto por aprender y determinado a mejorar este mundo en el que vivimos, Grand solicitó al portero que cuidaba uno de los apartamentos de lujo cercanos a donde él dormía, que le dejase cargar su móvil y ordenador. Ha invertido menos de un dólar en este invento y sus ingresos le ayudarán a seguir formándose en la programación. Tal vez pronto invente otra aplicación móvil así de generosa con el planeta.
Sobre todo en vacaciones navideñas o veraniegas, esta App para salvar el medio ambiente resultaría muy útil para ahorrar no sólo un gasto ambiental sino también un gasto económico en gasolina.
IMAGEN de: blakespot