Vamos a la playa cada verano, nos encanta el sonido de sus olas y la tranquilidad que transmite, incluso el turismo que genera y lo felices que hace a los peces. Pero nuestro estilo de vida pone en peligro el estado de los océanos. ¿Qué podemos hacer al respecto? Salvar los océanos es una tarea pendiente que comienza por nosotros.
Lo que necesitas saber para salvar los océanos
El cambio climático perjudica al océano y hace prácticamente obligatorio reducir nuestro gasto energético. ¿Cómo podemos hacerlo? Para empezar a salvar los océanos podemos compartir coche siempre que sea posible e incluso utilizar el transporte público, cambiar nuestras bombillas por las ecológicas, subir las escaleras en vez de utilizar el ascensor, apagar las luces o la televisión cuando no las estemos utilizando… son pequeños gestos que sí marcan una diferencia, siempre y cuando todos nos volvamos más responsables.
El plástico acaba con la vida de muchos animales porque, en el caso de terminar en el mar, les puede asfixiar. ¿Cómo podemos utilizar menos plástico? Es tan sencillo como llevar nuestra propia bolsa de tela cuando hagamos la compra en el supermercado y, sobre todo, reciclar siempre.
Nunca dejes ningún objeto, ni en la orilla ni en el mar. Una sencilla bolsa de plástico que dejes en la orilla podría llegar hasta el mar en cuestión de minutos, cuando las olas crezcan.
Piensa en los animales que viven allí. Esta reflexión puede ayudar para hacer algo tan fundamental como salvar los océanos. Si viajas en un ferry o un crucero, no tires nada al mar.
Son algunos de los consejos para salvar los océanos. Cada uno de nosotros podemos poner un granito de arena y seguir disfrutando de esas playas que nos recuerdan a verano, a naturaleza y a vida. Y con la conciencia bien tranquila.
IMAGEN de: jurvetson