Cómo ser un conductor ecológico

En Ecogestos solemos recomendar viajar en transporte público, pero también podemos convertirnos en un conductor ecológico para tener un gesto importante con el medio ambiente. Si quieres saber cómo viajar en coche sin contaminar demasiado, toma nota de las siguientes recomendaciones que podrás poner en práctica la próxima vez que estés en la carretera.

EVOMOBILE, el transporte eléctrico se mueve en la Universidad de Valencia

Evomobile es un proyecto que el Parque Científico de la Universidad de Valencia desarrolla en esta Universidad, con el apoyo de varias empresas privadas, para promocionar el transporte eléctrico como una alternativa sostenible. Cuando se pensó el proyectó se optó por la Universidad porque es un escenario idóneo ya que tiene una población de 70.000 personas y una determinada problemática de transporte asociada a su dispersión en cuatro campus.

Audi fabricará combustible usando energía solar

La industria de la automoción busca alternativas al petróleo para el funcionamiento de los vehículos. Mientras muchos fabricantes se están decantando por la producción de vehículos eléctricos, otros desarrollan nuevas propuestas para conseguir que sus coches no dependan de los combustibles fósiles. Fruto de la investigación para obtener nuevas fuentes de energía, Audi ha puesto en marcha un proyecto por el que fabricará combustible partiendo de energía solar y eólica.

Las Ecomatrículas buscan hacer un poco más ecológico y seguro nuestro vehículo

En el mundo del motor aún queda mucho por hacer para que podamos hablar de él como un sector ecológico. Sin embargo, la apuesta por el vehículo eléctrico y la utilización de materiales reciclados y reciclables para la fabricación de automóviles parecen ser pasos en la buena dirección. Una de las últimas novedades son las llamadas «ecomatrículas«, similares a las actuales placas de aluminio pero realizadas a partir de un material acrílico más respetuoso con el medio ambiente.

El potencial de los taxis eléctricos

Hace aproximadamente un año se pudo ver con asombro la entrevista realizada al primer taxista de España que había apostado por conducir un vehículo eléctrico para realizar su servicio diario. Sorprendía gratamente ver cómo indicaba que en la equivalencia del consumo eléctrico con el gas-oil se pasaba, en ciudad, de un orden de magnitud de 8,5  a entre 1 y 1,5 (litros de gas-oil cada 100 kilómetros).

Nuevos vehículos eléctricos de Smart, ideales para la ciudad

Son conocidos y muy estudiados los problemas en la salud de las personas derivados de los altos índices de contaminación de las grandes ciudades. El tráfico es sin duda el principal causante de esta situación. ¿La única solución pasa por abandonar el coche y fomentar el uso de transportes colectivos que reduzcan las emisiones contaminantes? Hay alternativas.

Puntos de recarga inalámbricos para vehículos con motor eléctrico

Como un paso más hacia la recarga rápida de los vehículos con motor eléctrico, la empresa privada Endesa organizaba el pasado día 11 de octubre en Barcelona el proyecto Unplugged, una iniciativa europea dedicada al desarrollo de innovaciones y mejoras en los vehículos eléctricos. Un proyecto que fija su punto de mira sobre la carga rápida por inducción.