Conducir un coche y reducir la contaminación parecen dos conceptos totalmente diferentes, pero realmente no lo son. Si quieres saber cómo convertirte en un conductor ecológico y cuidar el estado de las carreteras y del aire que todos necesitamos, presta atención a los siguientes consejos.
Pasos para ser un conductor ecológico
1. Conduce con las ventanillas cerradas. De esta manera no cambiarás el coeficiente aerodinámico ni crearás una mayor resistencia al movimiento. Mantener cerradas las ventanillas de tu coche también evitará gastar más combustible.
2. Apaga el motor en paradas prolongadas. Si el coche no se va a mover durante más de un minuto, es preferible apagar el motor.
3. Evita frenazos y aceleraciones. Para conducir sin contaminar es importante evitar frenar y acelerar de manera brusca, así como también cambiar de marcha cuando no sea necesario. La velocidad, siempre que sea posible, debe ser igual en todo momento y por este motivo es importante frenar y acelerar solamente cuando sea necesario.
4. La primera marcha sólo es recomendable para arrancar. Después será necesario cambiar de marcha.
5. Compartir coche. No podemos subestimar el daño de conducir sin otros pasajeros en el mismo vehículo, pues contamina demasiado.
6. Revisa la batería. Si verificas que la batería está en buen estado, permites que la puesta en marcha del coche no tarde más tiempo del necesario.
7. Revisa el aire acondicionado. De esta manera podrás evitar un consumo un 15 por ciento superior al necesario.
8. Comprueba que la presión de los neumáticos sea la adecuada. Revisa su presión antes de emprender un viaje y no dejes pasar las revisiones periódicas.
Esta lista de ocho consejos permite a los conductores estar detrás del volante y pensar al mismo tiempo en el medio ambiente. No es difícil ser un conductor ecológico.
IMAGEN de: HAMED MASOUMI