Cómo ser ecologista

¿Es importante concienciarse? ¿Cualquier persona puede proteger a la naturaleza? La respuesta es sí. Para descubrir cómo ser ecologista y respetar el medio ambiente de lunes a domingo, puedes seguir los siguientes pasos y dar la bienvenida a un nuevo estilo de vida.

«Los verdes somos los nuevos rojos», libro de Will Potter

«Los verdes somos los nuevos rojos» es la nueva apuesta literaria ecológica. El libro de Will Potter presenta la realidad detrás de una lucha muchas veces incomprendida que tiene un sólo objetivo, luchar por la justicia. El periodista de Washington D.C. describe la pérdida de libertades civiles que después del 11 de septiembre han sufrido el movimiento ecologista y el de los derechos de los animales.

Historia de la ecología

Para dar un repaso a la historia de la preocupación por el medio ambiente, empezaremos desde el principio: el término ‘ecología’ debe su existencia al zoólogo alemán Ernst Haeckel, y su esencia se deriva de una mezcla de biología, geología y evolución.

Hagamos que se hable de Medio Ambiente

A nadie sorprende ya el poder que tienen las redes sociales para promover causas, informar, divulgar o establecer contactos, por lo menos a nadie de los que exploran con frecuencia el mundo 2.0 y lo integran en su vida cotidiana y en su trabajo diario. Lo cierto es que el número de usuarios de las redes sociales a nivel mundial no deja de crecer. Por eso, ¿por qué no utilizarlo para hablar de medio ambiente?

Varios informes denuncian graves daños ambientales generados por el Rally Dakar

Las organizaciones «Acción Ecológica» y la «Fundación Patrimonio Nuestro» de Chile; el “Museo de Paleontología Meyer Hönninger” de Perú y la “Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM)” de Argentina han pedido a los gobiernos de los tres países que constituyan una comisión técnica independiente para evaluar los daños generados por el Rally Dakar sobre yacimientos arqueológicos y sobre la biodiversidad de los ambientes por los que ha circulado. La denuncia se sustenta en informes oficiales.

Unilever se compromete a eliminar las microesferas de plástico por el daño ambiental

Después de una campaña destacando el peligro que las minúsculas microesferas de plástico que se usan en exfoliantes pueden causar en los ecosistemas naturales y, sobre todo, en océanos del mundo a largo plazo, el Marine Conservation Society (MCS) y la Fundación Mar del Norte han acogido con satisfacción la decisión de Unilever, uno de los mayores fabricantes del mundo de productos de cosmética y de aseo personal, de eliminarlos por el daño ambiental que causan.

Levi’s también se suma a la moda sin tóxicos

Los vaqueros más famosos del mundo se fabricarán a partir de ahora sin sustancias químicas dañinas para el medio ambiente. La empresa de moda Levi’s, la más grande del mundo en fabricación de vaqueros, ha decidido sumarse a la campaña Detox de Greenpeace, uniéndose al compromiso de otras diez marcas de ropa de no contaminar durante sus procesos productivos. Entre estas marcas se encuentra el grupo de moda Inditex y su filial Zara.

Da una segunda oportunidad a tu árbol de Navidad

Por suerte, en mi casa desde hace tiempo tenemos un árbol artificial, que se vuelve a utilizar todos los años. Es una buena costumbre que cada vez más familias adoptan, ya que salva a muchas coníferas de acabar en la basura pasadas las fiestas, además de evitar los inconvenientes de un árbol natural. Sin embargo, no hay que olvidar que estos árboles provienen de derivados del petróleo, que no es un recurso renovable.

La contaminación ambiental ya mata en China

Más de 8.500 personas han fallecido este año en China por factores asociados a la contaminación ambiental. Con este impactante dato, Greenpeace ha querido poner el foco, una vez más, en los estragos que la creciente contaminación del país asiático comienza a causar en los propios ciudadanos del país. El gigante asiático se ha situado ya como el mayor contaminante del mundo.

La presión social obliga a la Xunta a prohibir las fumigaciones aéreas de masas de eucaliptos

La presión social ha logrado que la Xunta de Galicia prohiba la fumigación aérea con pesticidas en plantaciones de eucaliptos afectadas por el insecto Gonipterus scutellatus (gorgojo del eucalipto). La alarma social surgió el pasado mes de abril después de que la Asociación Galega de Apicultores (AGA) advirtiese de los riesgos que podría tener el empleo de ‘flufenoxurón’, un pesticida catalogado como tóxico.

Escuelas de 14 países trabajan juntas para reducir desechos

238 escuelas de 14 países participan en la campaña Litter Less (menos desechos) dentro del programa Eco-Escuelas, que tiene por objetivo concienciar a niños de entre 5 y 12 años sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente, así como educar en la manera correcta de desecharlos e impulsar acciones que contribuyan a la sostenibilidad del entorno.