Los austríacos son los que más reciclan
Cuando comparamos los hábitos que tienen los diferentes países con el planeta, despertamos nuestra propia curiosidad. No sólo por conocer este dato, sino también porque nos ayuda a sacar nuestras propias conclusiones sobre dónde nos encontramos cada uno en nuestro cuidado por el medio ambiente, y dónde deberíamos encontrarnos. Al menos hasta el día de hoy, Austria se ha ganado el premio de ‘más concienciada’, convirtiéndose así en un ejemplo a seguir.
Una aplicación que te ayuda a medir la huella de carbono diaria
La mayor parte de las emisiones de CO2 que se producen por nuestras actividades cotidianas lo hacen por los desplazamientos que realizamos porque, ya sea para ir al trabajo, a clase o a hacer recados, todos los días debemos salir de casa. En muchos casos, necesitamos utilizar un medio de transporte para llegar a nuestro destino y en función del que elijamos nuestra huella de carbono será mayor o menor.
¿Qué impacto ambiental tiene pasar la noche en un hotel?
Cada turista emite entre 10 y 102 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) por cada noche que pasa en un hotel, en función del clima, el tipo de habitación y el tamaño del hotel. El dato lo ha calculado la empresa ‘Hot.es’, un servicio de reserva de estancias de hotel en último minuto que se ha comprometido a llevar a cabo una iniciativa novedosa: compensará 100 kilogramos de CO2 por cada estancia que se reserve a través de su aplicación.
Hogares Verdes: Empecemos por cambiar desde casa
¿Te preocupa el impacto ambiental y social de tus decisiones y hábitos cotidianos? ¿Estás preparado para controlar tu consumo de agua y energía y adquirir hábitos de ahorro? Si es así, puedes formar parte del programa Hogares Verdes, un programa de educación ambiental que promueve el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Las organizaciones que lo deseen también pueden sumarse como promotores y colaboradores del programa, articulando la participación de nuevos hogares y contribuyendo a su éxito.
Calcula la huella de carbono de tus desplazamientos
Cualquier ser vivo del planeta tiene un impacto en el medio ambiente pero los seres humanos superamos con creces la influencia que puede tener cualquier especie en la Tierra. Cada acción cotidiana implica que se produzcan emisiones de CO2 en mayor medida pero pocas generan tanta cantidad de este tipo de gas como los medios de transporte. ¿Cuál es tu huella ecológica?
La contaminación ambiental ya mata en China
Más de 8.500 personas han fallecido este año en China por factores asociados a la contaminación ambiental. Con este impactante dato, Greenpeace ha querido poner el foco, una vez más, en los estragos que la creciente contaminación del país asiático comienza a causar en los propios ciudadanos del país. El gigante asiático se ha situado ya como el mayor contaminante del mundo.
China consume más del doble de los recursos que puede renovar
Para lograr un desarrollo sostenible del planeta, las primeras miradas siempre se fijan en las grandes potencias económicas, que suelen ser las más perjudiciales para lograr este objetivo. En este caso la noticia es China, la segunda economía mundial. Según ha alertado la organización ecologista WWF en un informe sobre la huella ecológica de este país que crece a un ritmo vertiginoso, en estos momentos China consume recursos equivalentes a dos veces y media del total que esta potencia emergente puede renovar.
Pamplona cambia sus hábitos para reducir CO2
amplona ha logrado reducir el impacto de 5.500 toneladas de CO2 que no se han emitido a la atmósfera gracias al cambio de hábitos de consumo, de transporte y de vida de 1.000 ciudadanos y empresas durante 12 meses. La ciudad decidió acogerse a la campaña «Compromiso» en 2009, una campaña enmarcada dentro del proyecto europeo ‘Engage’.
Vivir con impacto cero
En demasiadas ocasiones nos ponemos excusas a nosotros mismos sobre ciertas conductas de nuestra vida cotidiana no demasiado respetuosas con nuestro planeta. Nos escudamos en que nuestro trabajo no nos lo permite o que viviendo en una ciudad no podemos renunciar a cosas como ir en coche. ¿en qué puedes contribuir para causar el mínimo impacto al planeta?
Recarga o reciclaje de cartuchos de impresión: otra sencilla forma de colaborar con la ecología
El cuidado del medio ambiente no tiene necesariamente que estar ligado a las grandes acciones. Con pequeños gestos realizados en forma cotidiana podemos colaborar desde nuestro lugar para obtener un mayor equilibrio ecológico en el planeta. Una de estas sencillas acciones es la recarga o reciclaje de los cartuchos de impresión empleados en el hogar o la oficina.
Huella ecológica: podemos reducir el impacto de nuestra vida en el planeta
El concepto de huella ecológica se ha extendido en los últimos tiempos para definir el impacto que provoca el consumo que hacen los seres vivos de los recursos del planeta. Todos los seres vivos del planeta demandan alimentos y agua para vivir pero, ¿y nosotros, necesitamos todo lo que consumimos?
¿Qué es la huella ecológica?
Se trata de uno de los indicadores más importantes en cuanto a biodiversidad, ya que permite evaluar el impacto producido sobre el medio ambiente de una actividad humana particular y compararlo con la capacidad biológica del planeta, para de esta forma saber si esta actividad es o no sostenible. De esta manera, pueden analizarse la conveniencia o no de muchos procesos productivos para el equilibrio ecológico.