Cómo ser ecológicos en el supermercado

Podemos responsabilizarnos por el estado del medio ambiente ahorrando agua y gastando menos energía, pero una de las maneras más sencillas de cuidar el planeta es siendo ecológicos en el supermercado. Con pequeños gestos como controlar qué tipo de alimentos adquirimos y verificar que los recipientes sean reciclables, estaremos haciendo una gran diferencia.

Alimentación ecológica para bebés

La alimentación ecológica es más sana, y estamos acostumbrados a leer sobre sus beneficios en personas adultas. Pero sus ingredientes también pueden mejorar la dieta de los más pequeños. Un potito puede estar elaborado a base de frutas comunes… o ecológicas. ¿Cuál es la diferencia? ¿Merece la pena conseguir alimentación ecológica para bebés?

Productos ecológicos: ¿por qué son tan buenos?

Respetan el medio ambiente y son muy buenos para la salud, pero cuestan más que sus alternativas convencionales. Los productos ecológicos son un lujo, y sus beneficios sopesan el hecho de que el precio a veces sea elevado.

Navidad ecológica y sostenible: cómo conseguirlo

Con el fin del año presente y el comienzo del próximo, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestros hábitos y de qué manera nuestro estilo de vida afecta al entorno en el que vivimos. Para vivir una Navidad ecológica y sostenible no es necesario plantar árboles ni organizar una campaña para concienciar, sino simplemente ser un poco ecologista en cada uno de los días festivos y en todos los demás que vendrán.

Comidas ecológicas de Navidad

Con la llegada de la Navidad, las familias se reúnen para celebrar estas fechas y uno de los acompañantes que nunca faltan para estas ocasiones son los alimentos. Turrón, polvorones y todo tipo de platos deliciosos animan a los familiares y amigos a celebrar juntos el fin de año y el comienzo del próximo, y ¿por qué no celebrar estos días tan especiales con comidas ecológicas de Navidad?

¿Por qué elegir la comida biológica?

La comida bio gana protagonismo en supermercados y restaurantes. Esta alimentación que descarta el uso de pesticidas y otras sustancias dañinas para nuestra salud tiene cada vez más demanda, aunque su precio refleja su calidad se hace notar en el bolsillo. ¿Es realmente un buen negocio? ¿La tendencia ecológica ha venido para quedarse?

Cestas ecológicas a medida y saludables

Siempre llega un momento en nuestras vidas en el que decidimos darle un ¡no! alto y claro a la comida que nos encanta pero que no nos aporta ningún beneficio salvo el temporal. Es difícil dar un paso tan importante para mejorar nuestra salud, pero la alimentación ecológica nos motiva a sentirnos mejor con nosotros mismos y a tomar decisiones responsables, pensando en las consecuencias a largo plazo. Las frutas y verduras están a nuestro alcance en el supermercado, en los herbolarios y también en forma de cesta, una cesta ecológica con la que mimarás tu salud.

Día Mundial de la Alimentación: un ‘no’ al hambre

El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, y tres son los objetivos principales: luchar contra el hambre, terminar con la desnutrición y poner un fin a la pobreza. Esta lucha tiene cada año un tema diferente que guía la celebración hacia una causa específica, y 2013 en concreto será la oportunidad perfecta para la causa ‘Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición’.

¿Una boda 100% ecológica?

Celebrar el amor en una boda respetuosa con el medio ambiente es el plan perfecto para unir a dos personas que también aman al planeta. Pero, ¿qué tipo de decisiones tendrían que tomar para ser ecológicos en una ceremonia nupcial?

El chocolate ecológico está de moda

El interés por el chocolate ecológico nos lleva al año 1999, cuando ya en Tanzania surgía un proyecto para producir cacao ecológico al disfrute de todo el mundo. La idea era la siguiente: ofrecer a los agricultores salarios dignos, conseguir cacao de una calidad superior y garantizar a los agricultores adoptar un estilo de vida más favorable. Todo esto nos ofrece nada más que ventajas, y aún queda otra: el dulce sabor a chocolate, y saborearlo mientras se es consciente de que al comprarlo se ha pagado por un mundo mejor.

Quinoa, alimento ecológico milenario para erradicar el hambre

El desafío más importante al que nos enfrentamos es erradicar el hambre en el mundo. Para ello es preciso elevar la producción de alimentos de calidad que puedan alimentar a toda la población en un mundo que debe hacer frente al cambio climático, a un planeta maltratado y esquilmado y a la falta de agua que existe en muchos lugares de la tierra. En esta coyuntura delicada la quinoa resulta una alternativa para los países que están sufriendo inseguridad alimentaria.