Prestige, diez años después del desastre

Noviembre de 2002. Es el fatídico mes de uno de los mayores desastres ambientales que ha sufrido nuestro país. Miles de toneladas de petróleo contaminaron las azules aguas de Finesterre, Coruña, convirtiendo la ‘Costa da Morte’ en una marea negra. El buque ‘Prestige’ contaminó con chapapote más de 2.500 kilómetros de costa gallega, una de las más salvajes y mejor conservadas de Europa.

aplicaciones para conocer hombres millonarios

Muchos paisajes de nuestro planeta merecen la protección de los habitantes y de los gobiernos. Cada lugar posee un valor ambiental de gran importancia para el planeta. Este es el caso de la Montaña de la Mesa, atracción turística que se encuentra en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

como ligar gratis claro

Es uno de los lugares más impactantes de la Argentina. En el año 2011 fue seleccionado como una de las Siete Maravillas Naturales del mundo. Las cataratas Iguazú significa “agua grande” en idioma guaraní. Las Cataratas del Iguazú se encuentran dentro de la provincia de Misiones, y forman parte del Parque Nacional Iguazú.

https://www.ecogestos.com/paises-de-mujeres-solteras-por-falta-de-hombres/

Este país latinoamericano es uno de los más ricos del mundo en ecosistemas, climas y biodiversidad. El doctor Eduardo Calvo, profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y vicepresidente del Grupo de Trabajo sobre Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, opinó sobre Perú y su estado actual en relación al medio ambiente.

Un río, ocho países y una gran extensión de selva

La selva tropical Amazonas es considerada una parte fundamental del equilibrio ecológico mundial, es el pulmón del planeta. En ella se albergan bosques tropicales muy importantes. Veamos algunas de sus características principales.

Elefantes de Sumatra: pérdida de hábitat.

Como ocurre con otros animales y plantas, los elefantes vienen sufriendo durante muchos años la pérdida de su hábitat natural, la casa ilegal, el comercio ilegítimo y la falta de leyes que regulen esta situación.

Fuerte sequía en Colombia

En el marco de la intensificación de los efectos del fenómeno del Niño, Colombia vive una intensa sequía que podría seguir profundizándose. De esta forma, zonas en las que la altura del caudal de los ríos se ubicaba por encima de los dos metros hoy presentan niveles de 40 centímetros, como en el caso del río Cali ¿Cuánto tiene que ver el hombre y su relación con el medio ambiente con este tipo de eventos extremos?

Los arrecifes de corales se encuentran en situación de emergencia

Un grupo de científicos reunidos en el XII Simposio Internacional sobre arrecifes de corales, realizado recientemente en Cairns, Australia, indicaron que la situación de los arrecifes a escala internacional es realmente muy preocupante, y que se hallan en situación de emergencia. Distintas cuestiones ligadas al desarrollo de las zonas costeras y las emisiones de dióxido de carbono son las principales amenazas al respecto.

Brasil: desciende la deforestación en la Amazonia

Según informaciones oficiales del gobierno brasileño publicadas recientemente, la deforestación en la Amazonia que corresponde a ese país ha descendido en un 23% con relación a las cifras del año pasado. Los números actuales corresponden al período agosto 2011-julio 2012, y significan la preservación de alrededor de 6.238 kilómetros cuadrados de bosques. Habitualmente estamos acostumbrados […]

¿Se puede aspirar a un consumo sostenible?

El gran dilema que nos plantea la situación ambiental actual es la elección de un sistema económico basado en un consumo sostenible de los recursos o el mantenimiento del esquema hoy en vigencia, en el cual llevamos adelante un consumo devastador que, indefectiblemente, desembocará tarde o temprano en su colapso. Sin embargo, las empresas, los gobiernos, la publicidad y los medios de comunicación siguen estimulando el consumo excesivo e insostenible ¿Puede pensarse en una alternativa real frente a ello?

Destacan importancia ambiental del Pirineo aragones y de su estudio

El área denominada Pirineo aragones integra 8.000 especies de flora de las 12.000 que existen en todo el territorio europeo, convirtiéndose en una región de suma trascendencia para el estudio de la biodiversidad en España. La investigación y la gestión están a cargo del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), ubicado en Jaca (Huesca), que desarrolla […]

Se incrementa el riesgo ecológico en los océanos

Múltiples factores como la sobrepesca, el cambio climático o la contaminación ambiental afectan cada vez en mayor medida el equilibrio ecológico en los océanos del planeta, amenazando a los ecosistemas marinos, a diferentes especies y a muchas comunidades humanas ligadas fuertemente al mar.