Disfrutar el invierno con calor ecológico de biomasa
Cada casa es un mundo. Cada calefacción, por tanto, también. Las hay de carbón (cada vez menos), de electricidad, de gas natural, de gasoil o de propano. Los tiempos cambian y las propuestas energéticas también. La biomasa es una energía renovable que se presenta como una alternativa eficaz para calentar nuestros hogares. La biomasa como combustible se obtiene recopilando la parte biodegradable de residuos biológicos.
https://www.ecogestos.com/donde-conocer-gente-emprendedora/
Con la dependencia del petróleo convertida ya en uno de los mayores lastres no sólo para el planeta sino también para nuestra economía, comienzan a proliferar decenas de iniciativas que aspiran a convertirse en nuestros carburantes del futuro y, algunas de ellas, de lo más curioso, como la elaboración de etanol a partir de la fermentación de azúcar. ¿Hay vida más allá del petróleo?
https://www.ecogestos.com/como-conocer-gente-en-la-calle/
Primar el interés común del planeta e impulsar un proyecto para sensibilizar a la ciudadanía, es lo que da origen a la Fundación La Casa que Ahorra. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de mejorar la eficiencia energética en nuestros edificios y los beneficios ambientales, económicos y sociales de esta opción.
actividades para conocer gente en sevilla
Por tercer año, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogerá el Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, llamado también Greencities & Sostenibilidad. Una cita con las nuevas tendencias y soluciones que, hoy en día, se pueden aplicar en las ciudades en busca de una mayor eficiencia de la sostenibilidad energética.
mejores apps para conocer gente 2022
Como un paso más hacia la recarga rápida de los vehículos con motor eléctrico, la empresa privada Endesa organizaba el pasado día 11 de octubre en Barcelona el proyecto Unplugged, una iniciativa europea dedicada al desarrollo de innovaciones y mejoras en los vehículos eléctricos. Un proyecto que fija su punto de mira sobre la carga rápida por inducción.
¿Cómo funciona una central termosolar?
La energía solar es una de las fuentes limpias con mayor futuro, y también una de las alternativas ecológicas con menor impacto ambiental o social relacionado con su actividad, por ejemplo si la comparamos con los biocombustibles. Vamos a descubrir en este caso las principales características de una central termosolar.
España concentra el 72,85% de la potencia termosolar a nivel mundial
Todas las centrales termosolares españolas en conjunto constituyen casi tres cuartos de la potencia instalada en todo el mundo en torno a este tipo de energía renovable. De esta forma, España tiene una gran oportunidad para hacer un importante aporte en el cambio de la matriz energética que requiere el planeta.
La preservación ambiental en yacimientos petrolíferos off shore
A la par del progresivo agotamiento de las fuentes de hidrocarburos en tierra, en todo el mundo avanzan las exploraciones petroleras off shore, o sea las realizadas mar adentro. Sin embargo, cualquier accidente en esas localizaciones supone un fuerte pasivo ambiental, como ya ha sucedido en muchas ocasiones. Ahora, los científicos avanzan en nuevas tecnologías para la preservación ambiental en estos yacimientos, buscando minimizar los daños sobre la ecología.
Combustibles alternativos: el biogás
La biomasa es una fuente energética que se basa en aprovechar todo tipo de materia, ya sea de origen orgánico o inorgánico, para obtener energía, como por ejemplo en el caso de la que proviene de los residuos de distintos procesos. Uno de los principales usos de la biomasa para la producción de energía es el biogás. ¿Lo conoces?
La pobreza energética
Recientemente la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha presentado su estudio «Pobreza energética en España». Este concepto, muy desconocido, que está popularizando esta asociación, es muy importante en el contexto ambiental, social y económico actual.
Desafíos de la matriz energética: el caso de España y Brasil
El cambio hacia la nueva economía se encuentra signado por los patrones de producción y consumo a nivel mundial. Además de la transformación de estos procesos económicos, se necesita de un crecimiento genuino de las fuentes limpias en la matriz energética. ¿Cuáles son los desafíos y perspectivas, enfocándose en los casos especiales de Brasil y España?
África y el lado más negativo de los biocombustibles
Se sabe que los biocombustibles o agrocombustibles presentan algunas desventajas que no permiten considerarlos como la fuente energética alternativa más interesante desde el punto de vista ecológico. Sin embargo, hay ejemplos como el de África que van más allá y nos muestran que los biocombustibles (por lo menos gestionados de esta manera) pueden ser un remedio más negativo que la propia enfermedad, si los comparamos con los combustibles fósiles.