Una compañía británica trabaja en la fabricación de unas lámparas de bajo coste que funcionan sin ningún tipo de electricidad. Con el objetivo de que las aldeas menos desarrolladas puedan disponer de iluminación de forma sencilla y con los menores gastos económicos posibles, la empresa Deciwatt ha desarrollado un pequeño dispositivo para que se convierta en la alternativa sostenible y económica a las lámparas de keroseno que se utilizan en muchas zonas de África, ya que estas últimas son las responsables de la emisión de más de 244 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año.
En su esfuerzo por conseguir un aparato que pueda ser utilizado en cualquier parte sin necesidad de disponer de corriente eléctrica, los ingenieros de la compañía londinense han ideado una lámpara cuya única fuente de energía es la propia fuerza de la gravedad. Su funcionamiento es muy simple se basa en colocar un peso en la correa que ponen en marcha el mecanismo y según se va desplazando hacia el suelo, proporciona la potencia necesaria para encender los LEDs de los que dispone. Para facilitarle aún más a la personas que lo utilizarán el propio embalaje de la luz puede utilizarse como bolsa que llenar de rocas o arena y así conseguir el peso suficiente para poner en marcha la lámpara durante al menos 30 minutos. Además, sus creadores también han querido que esta lámpara pueda servir para recargar baterías de otros aparatos.
El invento, bautizado como GravityLight, podría comercializarse por un precio de alrededor de 5 dólares. En estos momentos, la empresa busca financiación a nivel mundial a través del portal de crowsourcing Indiegogo para poder fabricar alrededor mil unidades de la lámpara que donarán a distintas localidades en zonas de África y la India.
La mejor manera para economizar , sobre todo los pobres lo necesitan mucho ….
https://www.ecogestos.com/conocer-mujeres-por-email/