¿Por qué se extinguen las especies?

Según la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), el 39% de las especies en extinción desaparece del mapa a causa de la llegada de nuevas especies. Es el motivo principal de la extinción de animales http://www.ecogestos.com/los-animales-en-peligro-de-extincion/ en nuestro planeta.

Los efectos de la despoblación rural sobre el medioambiente

Desde hace décadas los pueblos de España sufren un grave problema de despoblación. El éxodo de los habitantes rurales hacia las ciudades comenzó en los años cincuenta cuando muchos marchaban en busca de un futuro mejor para ocupar un puesto de trabajo en las recién creadas industrias de las grandes ciudades. El resultado es que en la actualidad aunque las zonas rurales acumulan un 93% del territorio tan sólo un 20% de la población española vive en un pueblo.

Una de cada cinco especies vegetales se encuentra en peligro de extinción

Es la conclusión a la que se ha llegado luego de una investigación encarada en conjunto por el Royal Botanic Gardens (Kew), el Natural History Museum (Londres) y la International Union for the Conservation of Nature (IUCN). De esta manera, algo más del 20 % de las especies de plantas existentes en el planeta se encuentran en riesgo de desaparecer.

El incremento en la temperatura global y su impacto en la vida vegetal

Según un estudio que recientemente difundiera la revista especializada Nature, el aumento que se registra actualmente en la temperatura global ha provocado un mayor impacto al previsto inicialmente en el ciclo de vida de las distintas especies vegetales que pueden hallarse en el planeta. ¿Nos podemos permitir el lujo de seguir influyendo negativamente en el planeta?

conocer hombres britanicos

financiera pagos internacionales sistema de citas

Se trata de una especie de plantas prehistóricas que existen en el planeta desde hace 200 millones de años. México ocupa el segundo lugar en cuanto a diversidad de esta especie, que se encuentra al borde de la extinción debido a la extracción ilegal por parte del hombre. Sin embargo, un programa del Instituto de Ecología (INECOL) de México ha avanzado en la descripción del perfil genético de las 52 especies que pueden hallarse en ese país, una medida que podría favorecer su recuperación.