Están concluyendo las fiestas de Navidad, y siempre en estos momentos decoramos en forma especial nuestro hogar. Para ello, lo mejor es concretar estos festejos cuidando el medio ambiente, con unas propuestas que hemos puesto en práctica en estas fechas.
Te recomendamos algunos tips, fáciles de llevar a cabo con tu familia. Presta atención a las siguientes recomendaciones, sobretodo ya pensando en el próximo año, incorporando mayor conciencia ambiental en las fiestas y celebraciones.
Por ejemplo, un típico árbol navideño también puede servir para cuidar la naturaleza y nuestra relación con el entorno. Para tener un árbol navideño ecológico en tu hogar, hay algunas condiciones que se deberán cumplir para que no dañe el medio ambiente:
- En primer lugar, el árbol no debe ser de plástico y comprado nuevo. Lo mejor es que sea un árbol usado, para seguir utilizándolo y no tirarlo a la basura. Otra cuestión importante es no talar pinos o cualquier otro tipo de árboles para armar el árbol navideño.
- Una alternativa es adornar un árbol del jardín, ya que si lo hacemos con adornos ecológicos, no lo dañaremos.
- Para decorar el árbol navideño ecológico, no debemos comprar nuevos adornos de plástico, sino reutilizar los antiguos o elaborar nuevos ornamentos con materiales ecológicos.
- En cuanto a las luces de colores, recomendamos utilizar juegos de luces de colores de tecnología LED, ya que ahorraremos energía mientras nuestro árbol ecológico está decorado.
- Para que el árbol respete el medio ambiente no se deberá usar spray, lo mejor es colocar trocitos de algodón. Recuerda que al utilizar spray contribuirás a agrandar el agujero de ozono.
- Si elaboras estas indicaciones y consejos, podrás disfrutar durante las fiestas de un árbol totalmente ecológico.
Adornos con cáscaras de huevo
Otra opción ecológica son los adornos con cáscaras de huevo. Para este accesorio ecológico precisarás juntar cáscaras de huevo que te sobren al cocinar. Recuerda vaciar el huevo sin romper la cáscara. Pasos a seguir:
- Para empezar, con la punta de una cuchilla o la punta de un punzón, golpea hasta hacer un agujero en ambos polos del huevo. Luego debes soplar con paciencia, para que salga la clara y la yema por el agujero.
- Ahora que tienes el huevo vacío, ya puedes decorarlos con óleos. Finalmente, podrás pegarle un hilo a la parte superior para poder decorar el arbolito. De esta manera, también estarás cuidando el medio ambiente.
Seguro que en tu hogar tendrás otros ornamentos decorativos para reutilizar y colgar en el árbol. El objetivo es no tirar lo que puedes volver a utilizar. Esa es la regla para cuidar el planeta y realizar tu contribución desde tu lugar.