Los Murciélagos en España, una especie protegida
Este artículo ha sido trasladado por su autora al no haber recibido contestación alguna de la organización ni de su director Josep M. Rosell de por qué se ha dejado de pagar su trabajo en esta revista, hacer caso omiso de todos sus intentos de contacto y seguir usando su material no remunerado. Por todo esto, la autora ha decidido trasladar el material de su producción a un lugar de su propiedad. Es una injusticia que dejen de pagar por tu trabajo. Pero es aún más desagradable que lo hagan sin mediar una palabra, sin dar una justificación, y que además, sigan usando tu material.
No se puede trabajar gratis por varias razones:
- Por respeto a la profesión y por el valor intrínseco de tu trabajo.
- Porque crear material original y auténtico en la red exige un esfuerzo, una habilidad, una formación y un tiempo en el que has tenido que comer y beber, pagar facturas, dejar de estar con tu familia, etc: es decir, que el material no sale de la nada.
- Porque no sólo afecta al que lo hace, que pierde dinero y reputación, sino que se extiende sobre otros profesionales que deben aceptar peores pagos y condiciones.
Si a pesar de todo quieres leerlo accede a este enlace.
No sé si estoy equivocado. ¿Existe un murciélago vampiro que muerde las orejas de los cerdos u otros animales?.
En España no, nunca lo ha habido. Sin embargo existe una subfamilia de murciélagos en América que sí practica la hematofagia (alimentarse de sangre). Hay tres especies de murciélago que se nutren únicamente con sangre: el vampiro común (Desmodus rotundus), el vampiro de patas peludas (Diphylla ecaudata) y el vampiro de alas blancas (Diaemus youngi). Las tres especies son originarias de América, extendiéndose desde México a Brasil, Chile y Argentina.
Espero haber aclarado tus dudas.