Todas las papelerías se renuevan en esta época del año, preparándose para la famosa ‘vuelta al cole’. Un nuevo año escolar llega con objetivos, ilusiones, el reencuentro con los compañeros de clase y nuevas asignaturas que, a su vez, exigirán nuevos materiales para aprender mejor, pero es importante que en esta despedida de las vacaciones veraniegas y retorno a la vida cotidiana, transmitamos a los hijos la preocupación por el medio ambiente. Ahora que volvemos a la rutina, a la gramática, a los verbos, a las novelas y a los temidos deberes, es el momento de reflexionar sobre qué debemos comprar, y no comprar, en esta vuelta al cole.
¿Lo tenemos ya?
Puede que no seas consciente de ello, pero en alguna parte de tu casa ya hay bolígrafos azules, gomas para borrar esos errores grandes que todos cometemos, portaminas u hojas en blanco. Antes de abrir la puerta de la papelería, examina el interior de los cajones de tu casa, revisa todos los bolsillos de las mochilas de tus hijos y tira de la cremallera de los estuches. Todo lo que encuentres en estos rincones, si aún está en buen estado, será lo que no tendrás que incluir en tu lista de la compra. Y hablando de listas…
Apúntalo todo
Al igual que anotas ‘acelgas’, ‘tomates’ y ‘leche de soja’ en un papel para llevar contigo al supermercado, deja por escrito todos los materiales escolares que vayas a necesitar para este nuevo año escolar. De esta manera, una vez entréis en la papelería, no os dejaréis llevar por la ilusión de ese bolígrafo de un delfín con purpurina, o esas tijeras de color fucsia que brillan en la oscuridad. Sabrás que ya tenéis bolígrafos de sobra, y que con las tijeras que ya tenéis en casa es más que suficiente.
Comparte
Si ya no vas a utilizar ese libro de texto, no lo tires a la basura. Seguramente habrá muchas ONG encantadas de recibirlo. Compartid los materiales entre hermanos o compañeros de clase. ¡Ahorra! Existen muchos grupos de padres que se organizan para donar los libros viejos del colegio a cambio de los que ahora necesitarán sus hijos para las nuevas clases.
Que sean ecológicos
Si necesitas cuadernos nuevos, recurre a los que lleven hojas recicladas. Todo lo que se pueda utilizar muchas veces, debería ser bienvenido en la mochila de tu hijo.
Un último consejo:
Si quedan cuadernos sin acabar, pero sus hojas en blanco son demasiado escasas como para cargar con el cuaderno entero, sácalas del cuaderno y aprovéchalas todas juntas.
IMAGEN: GOVBA