Un Halloween ecológico

La noche del 31 de octubre ya está a tan sólo un paso y, con ella, la diversión en familia en la versión más terrorífica. Lo malo de todas las celebraciones y fiestas es que traen consigo un gasto adicional para nuestro bolsillo, y un gasto de materiales que el medio ambiente notará si no hacemos nada al respecto.

Upcycling: el renacer de los objetos no reciclables y sus materias primas

Costumbre extendida en los países en vías de desarrollo desde hace ya varios años, el upcycling como método de reciclaje basa su estrategia en la simple aunque eficaz idea de no malgastar aquellos materiales que, aún inservibles, puedan resultar útiles de manera potencial. Un camino sencillo de seguir enfocado a reducir el uso de nuevas materias primas, fomentando con ello el ahorro de energía invertido en los distintos procesos de producción, distribución y comercialización de nuevos productos.

Copa menstrual, higiene femenina ecológica

Las mujeres tienen a su disposición una alternativa ecológica para su higiene femenina durante su vida fértil. Se trata de la copa menstrual, que sustituye a los clásicos tampones y compresas. Esta copa, hecha con silicona médica hipoalergénica, se introduce en la vagina los días de la menstruación de la misma forma que un tampón. ¿Conoces este producto ecológico, biodegradable, que no genera desechos, es reutilizable y es económico?

Tipos de papel reciclado que podemos comprar

Desde hace ya tiempo todos conocemos que el uso de papel reciclado es una alternativa para contribuir al buen estado de nuestros bosques. Sin embargo, cuando acudimos a las papelerías a adquirir nuestro papel reciclado, ¿qué tipos de papel reciclado hay? ¿cómo hacer una elección apropiada?

Esculturas Land Art: una forma de reducir la basura

Existe una amplia diversidad de materiales que podemos utilizar para realizar esculturas y artesanías. Los artistas están tomando conciencia sobre el cuidado del planeta y la necesidad de reciclar y reutilizar objetos y materiales. Entre las diferentes vanguardias artísticas se destaca el Land Art, que consiste en utilizar los materiales de la naturaleza como la madera, tierra o piedras.

Cómo reducir y reutilizar los residuos

Indudablemente, aunque nadie quiera quitarle méritos a las excelentes experiencias de reciclaje, el mejor residuo es siempre el que no se produce. Por consiguiente, como consumidores debemos tener en cuenta distintas prácticas y hábitos que facilitan una menor generación de residuos.

Reciclaje: una nueva cultura

El reciclaje es un término que define el proceso por el cual se aprovechan elementos o partes de un producto determinado que, a pesar de haber concluido su vida útil, pueden seguir siendo usados para otros destinos. Es una de las claves fomentadas por las organizaciones ecologistas para disminuir los residuos a escala mundial, junto a la disminución del consumo y la reutilización. Actualmente, la reducción de los residuos es una medida cada vez más urgente, teniendo en cuenta el avance de la contaminación y los efectos negativos del cambio climático.

Se empiezan a suprimir las bolsas de plástico

La cultura del usar y tirar parece tener los días contados, al menos en lo que se refiere a las bolsas de supermercado. Se calcula que en España se consumen anualmente unos 16.000 millones de bolsas de un solo uso lo que supone tener que lidiar con 100.000 toneladas de basura y unas emisiones de CO2 de 441.000 toneladas. El Plan Nacional de Residuos pretende ahorrar hasta 2010 un 50% de estás bolsas y concienciar a la población para que empiece a usar métodos reutilizables.