Costumbre extendida en los países en vías de desarrollo desde hace ya varios años, el upcycling como método de reciclaje basa su estrategia en la simple aunque eficaz idea de no malgastar aquellos materiales que, aún inservibles, puedan resultar útiles de manera potencial. Un camino sencillo de seguir enfocado a reducir el uso de nuevas materias primas, fomentando con ello el ahorro de energía invertido en los distintos procesos de producción, distribución y comercialización de nuevos productos.

Upcycling: el renacer de los objetos no reciclables y sus materias primas

También conocido como supra reciclaje, el upcycling pasa por reutilizar cualquier tipo de objeto que pensemos destinar a la basura en un momento dado. Así, todo tipo de materiales como ruedas, chasis de vehículos, envases no retornables y demás objetos susceptibles de ser reciclados mediante el upcycling pasan a una mejor vida, en algunos casos útil y en otros meramente decorativa. De igual modo, las materias primas que componen nuestro objeto a reciclar pueden ser aprovechadas mediante el upcycling, contribuyendo así a un desarrollo sostenible del planeta desde nuestro propio hogar.

Aunque poco acostumbrado a los oídos, el concepto de supra reciclaje es algo que, en mayor o menor medida, la mayoría de las personas llevan a cabo en algún momento de su vida. Con acciones simples, como hacer de un envase de café un portalápices o reutilizar una vieja camiseta en un trapo para quitar el polvo, o con otras un tanto más complejas como las que llevan a cabo artistas de la talla de Katcha Bilek. Una diseñadora que, haciendo uso de su imaginación y de su compromiso con el desarrollo sostenible, ha hecho del recycling un método de trabajo con el que diseña versátiles y resistentes bolsos, carteras, cinturones y demás artículos de moda partiendo del reciclaje de cámaras de aire, neumáticos o alfombras de caucho. Uno de los materiales preferidos por los seguidores del supra reciclaje a lo largo de todo el mundo.

Foto de Kulturlabor Trial&Error

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *