Los españoles, los europeos peor informados en materia medioambiental
Los españoles son los europeos peor informados en materia medioambiental. Así se desprende de la encuesta realizada por el último Eurobarómetro, según el cual el 31% de los habitantes de nuestro país se considera a sí mismo “poco o nada informado” en aspectos relacionados con el medio ambiente. De esta manera, España se sitúa, junto con Letonia, más de diez puntos por encima de la media europea, donde apenas el 17% de los ciudadanos aseguran sentirse mal informados
https://www.ecogestos.com/mujeres-maduras-solteras-en-busca-de-pareja-en-honduras/
Un estudio sobre reciclaje de residuos y conciencia ambiental realizado por Eroski a través de encuestas a 1.000 personas de nueve comunidades autónomas españolas ha revelado que el aceite de cocina, los medicamentos y los aparatos electrónicos son los residuos que menos se reciclan en los hogares españoles. El perfil de persona que más se preocupa por sus hábitos de reciclaje es el de una mujer de más de 55 años.
conocer gente nueva beneficios
Concebido como un certamen ecológico para la infancia, el https://www.ecogestos.com/juego-de-ligar-chicos/ surgió hace unos años en la ciudad de Barcelona como una respuesta a la coexistencia del Medio Ambiente con los más pequeños. Una manera sencilla de inculcar la necesidad de preservar la naturaleza en aquellos que, en un futuro, tendrán que luchar y preocuparse por la conservación del Medio Ambiente tal y como hoy lo conocemos.
Venir al mundo de manera sostenible: Bebés ecológicos
Los padres ecológicos ya pueden tener bebés ecológicos. Cada vez son más las iniciativas que desarrollan productos con conciencia ambiental. Hay que buscar fuera de los circuitos comerciales tradicionales pero no hay excusas. En la actualidad, abundan las alternativas para que el recién nacido se incorpore al mundo de manera sostenible.
La salud del ambiente repercute en la salud humana
Desde siempre se supo que la relación entre ambiente y salud humana era muy importante, pero en tiempos de crecimiento económico desenfrenado y sin ningún tipo de contemplación ecológica el hombre pareció olvidar esa ancestral ligazón. Hoy, ante el incremento en la conciencia ambiental, también vuelve a retomarse la necesidad de la armonía entre ambos contextos.
«Eco Apps»: 7 aplicaciones al servicio del medio ambiente
Cada vez existen más aplicaciones para smartphones en el mercado, que van desde los clásicos juegos, hasta herramientas para leer libros o conocer el tiempo. Sin embargo, gracias a la creciente concienciación por el medio ambiente, existen varias aplicaciones verdes o «Ecoapps«. Si quieres saber más, aquí te informamos sobre algunas de ellas.
El valor de los productos ecológicos
Los altos precios de los alimentos ecológicos en casi todo el mundo disminuyen la posibilidad de difundir en mayor medida este tipo de soluciones saludables, que incrementan nuestra calidad de vida. Pero como en la sociedad de consumo (sistema elegido por la mayor parte de la población) la ley suprema es la oferta y la demanda determinan este panorama.
Huella ecológica: podemos reducir el impacto de nuestra vida en el planeta
El concepto de huella ecológica se ha extendido en los últimos tiempos para definir el impacto que provoca el consumo que hacen los seres vivos de los recursos del planeta. Todos los seres vivos del planeta demandan alimentos y agua para vivir pero, ¿y nosotros, necesitamos todo lo que consumimos?
«24 horas de ecogestos en casa», un libro ecológico de cabecera
Para las personas que consideran que es demasiado tarde para salvar el planeta, para los que desean ayudar y aportar con su granito de arena o para los que quieren contribuir con buenas acciones y no saben cómo hacerlo, les recomendamos que lean en su tiempo libre “24 horas de ecogestos en casa”, un interesante libro de Bruno Genty y Gaël Virlouvet.
Manualidades ecológicas para las fiestas
Están concluyendo las fiestas de Navidad, y siempre en estos momentos decoramos en forma especial nuestro hogar. Para ello, lo mejor es concretar estos festejos cuidando el medio ambiente, con unas propuestas que hemos puesto en práctica en estas fechas.
Bolsas biodegradables: aumenta su uso en Venezuela
Parece que los supermercados venezolanos han tomado conciencia ecológica, colaborando con el reemplazo de las bolsas tradicionales empleadas en las compras, por bolsas biodegradables. Conviene destacar que las bolsas convencionales pueden durar hasta 200 años en el medio, perjudicando al ambiente durante ese período.
Laken, las botellas de aluminio ecológicas
Encontrar multinacionales concienciadas con la preservación del medio ambiente y que investiguen para minimizar el impacto de su actividad en el entorno es de agradecer. Laken, fabricante español de botellas de aluminio, es una empresa que aplica el concepto de sostenibilidad en la fabricación de sus productos y se implica con las responsabilidades sociales que esto conlleva. Desde hace años esta innovando para reducir los efectos nocivos que las botellas de plástico causan en el medio ambiente. Según cifras de 2004 cada segundo se lanzan a la basura 1.500 botellas de plástico, en la actualidad muchas más, fabricadas con un bien escaso, el petroleo.