El descubrimiento de un nuevo animal carnívoro en América ha despertado el interés de veterinarios, científicos y de curiosos por el mundo animal. La especie, que es carnívora y que vive en los bosques de Ecuador y de Colombia, ha sido el centro de interés gracias a un estudio realizado por los científicos del instituto Smithsonian. Bautizado con el nombre de ‘el olinguito‘, llama la atención y destaca de entre todos los demás animales, por su apariencia de gato doméstico pero a su vez de oso de peluche. Ternura al punto máximo.

Identifican una nueva especie carnívora en América, el olinguito

Este hallazgo es novedoso precisamente porque, en estos últimos 35 años, no se había encontrado a otra especie carnívora dentro del territorio americano.

Debemos tener en cuenta, sin embargo, que no se trata de un descubrimiento reciente, pues ya se había estudiado a este animal previamente, pero su catalogación resultó errónea. Es ahora cuando ‘el olinguito’ cobra todo el protagonismo.

El reconocimiento de una nueva especie carnívora plantea, en el mundo de la ciencia, la posible existencia de muchos otros animales carnívoros que aún no conocemos.

Kristofer Helgen lideró el estudio, cuyo fin era encontrar al pequeño peluche carnívoro. Llevó a cabo toda una expedición para encontrarle, y no paró hasta dar con él. De hecho, el interés por este pequeño animal surgió a raíz de que una grabación del zoólogo ecuatoriano Miguel Pinto, mostrase al olinguito durante algunos segundos.

Más datos sobre el olinguito

Pertenece a la familia ‘Procyonidae’, que incluye a animales tan conocidos y tiernos como los mapaches o los coatíes. Sus características físicas son las siguientes: ojos grandes y penetrantes, y una piel marrón anaranjada. Con sólo ver una fotografía de este animal, es imposible dudarlo: parece un peluche.

Foto de Instituto Smithsonian

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *