Podemos pensar en nuestro planeta a la hora de comer, encender la calefacción, cerrar el grifo, elegir un medio de transporte que nos llevará a nuestro destino y adoptar a un animal. Pero también podemos ser justos con el medio ambiente cuando elegimos qué colores tendrán las paredes de nuestra habitación, salón u oficina, y qué tipo de muebles llenarán estos espacios. ¿Qué tenemos que saber sobre la decoración sostenible?
Todo lo que necesitas saber sobre la decoración sostenible
Una de las formas más sencillas de decorar nuestro propio hogar es aprovechando materiales reciclados. En vez de adquirir muebles y cuadros nuevos, es una buena idea darle una segunda vida a algunos materiales que, de lo contrario, ya no tendrían ningún lugar en nuestra casa. Al convertirles en otro objeto y al darles una segunda función, aprovechamos lo que ya tenemos y evitamos tener que adquirir un producto nuevo.
En una cultura de ‘usar y tirar’, es muy importante encontrar un uso alternativo a todos esos productos que ya no necesitamos en casa. Al cambiar el color de una mesa vieja o el diseño de un sencillo y antiguo armario, reciclamos estos muebles pagando solamente la pintura, en vez de muebles nuevos.
Aprovecha cada hueco libre de tu casa en vez de adquirir muebles nuevos. Podrías esconder cajones en una escalera en vez de adquirir una mesilla nueva, pues no estarás ocupando espacio visible y, al no añadir muebles nuevos en estos espacios tan importantes de tu vivienda, regalarás a tu casa aire, espacio, armonía y tranquilidad.
Otro consejo para añadir una decoración sostenible a tu casa es colocar plantas en el salón. Recuerda regarlas según las recomendaciones y ten en cuenta que estos pequeños detalles son los que marcan una diferencia.
IMAGEN de: Favaro JR.