Deforestación: talar árboles nos mata poco a poco
La deforestación no es sino el resultado de la tala masiva de árboles a lo largo del planeta acompañada de las quemas, tanto provocadas como no, que se vienen sucediendo en los bosques y selvas desde hace ya varios años. Un panorama que deja como resultado una disminución de la fauna y la flora de los bosques, cuando no su extinción, además de muchos otros problemas.
La industria del calzado y su impacto ambiental

En los últimos años, todos hemos sido testigos de las campañas mundiales sobre el consumo responsable. La Hora del Planeta, famosos actores declarándose activistas ecológicos e incluso el mensaje de protección al medio ambiente de los Juegos Olímpicos en Río, son solo algunos ejemplos de este compromiso con el planeta. Y es que, cada vez […]
Semana Europea de la Movilidad sostenible 2016
La exposición prolongada a un ambiente contaminado puede reducir en varios años la esperanza de vida de un ser humano. La contaminación es un factor de riesgo para la salud de las personas, llegando a producir enfermedades y otros trastornos. El Grupo Español de Cáncer de Pulmón alerta que “la alta tasa de contaminación en las ciudades incrementa un 20% el riesgo de padecer cáncer de pulmón”. Ante estos datos, ¿qué podemos hacer para reducir la contaminación en las grandes ciudades?
La moda sostenible, ¿existe?

Lo primero que pensamos cuando hablamos de moda sostenible es en el bajo impacto de los materiales utilizados y la conservación de los recursos en la fabricación de la prenda.
Denice Rydenfors, diseñadora de moda recibida de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca, explica que la moda sostenible es mucho más que eso, es una forma de pensar en el momento de comprar y armar un buen guardarropa.
Y con los textiles, ¿qué hacemos?
Ropa que ya no nos queda o no nos gusta, rota, con manchas o descolorida. ¿Adónde van a parar los kilos y kilos de prendas que compramos año tras año y dejamos de usar?
Cómo hablar de ecología y medioambiente a niños pequeños
Hoy quiero compartir una forma de concienciar a los niños sobre la importancia de respetar los recursos naturales. Este artículo tratará de cómo hablarles a los más pequeños para que comprendan que los recursos de la tierra no son infinitos. Espero te sirva de inspiración.
La basura tecnológica ¿nos arrebata el planeta?
Ahora que vivimos en la era digital, el desarrollo económico de los países depende principalmente de la producción y comercialización de aparatos electrónicos, Linio te invita a descubrir qué desventajas generan para la sociedad y el medio ambiente nuestros avances tecnológicos, que contradictoriamente no se explotan en favor de un mundo sustentable.
Cambio climático: aprovechamiento de la energía en el hogar
El cambio climático es provocado por la acción irracional del hombre. Sus consecuencias generan el aumento global de la temperatura, la pérdida de la biodiversidad, el derretimiento de glaciares, la acidificación de océanos y mares y fenómenos climáticos extremos como inundaciones, sequías, terremotos y tsunamis. Además, estos problemas ambientales repercuten en la salud del hombre, generando enfermedades e inseguridad alimentaria.
Practica el turismo sostenible en tus vacaciones
Tanto si queremos descubrir lugares alejados de nuestro entorno como si deseamos profundizar en el paisaje que nos rodea, lo más recomendable para humanidad y naturaleza será viajar desde un enfoque de turismo sostenible. De este modo, lograremos mantener el respeto al entorno, las personas y cultura de cualquier lugar que visitemos.
Ropa ecológica para un comercio justo y sostenible
Ejercer un consumo responsable enfocado al desarrollo sostenible del planeta, requiere de acciones tan sencillas como la de mirar la etiqueta de composición de las prendas de ropa antes de comprar. Un efectivo y cómodo gesto con el que, de un solo vistazo, conoceremos tanto el lugar de fabricación como los materiales que componen la prenda, información útil si pretendemos adquirir ropa ecológica.
Fotografía ecológica
Una forma de capturar para siempre la belleza del planeta es fotografiándola. Utilizar una cámara y presionar un botón son suficientes para grabar imágenes de los animales más bonitos y los atardeceres más románticos. ¿Te parece interesante la fotografía ecológica?
Ecología para niños: cómo concienciar a los más pequeños
Es más sencillo preocuparnos por el medio ambiente si desde pequeños nos han enseñado la importancia de reciclar y gastar poca agua. Tenemos algunas sugerencias para conseguir que los niños comprendan por qué debemos cuidar los bosques y los animales.