El plástico es una epidemia. Las cifras lo demuestran: en el mundo se producen 260 millones de toneladas de residuos plásticos, solo en España la cifra asciende a 98.000 toneladas. Un millón de bolsas de plástico por minuto se consumen en todo el mundo. Cada español consume 238 bolsas plásticas al año. Una bolsa de plástico tiene una vida (uso) de 12 minutos pero cuando se la arroja a la basura necesita entre 400 y 1.000 años para descomponerse, y solo se reciclan el 11% de estas bolsas. Con este panorama, todas las iniciativas que estimulen la reducción del consumo de plástico son más que bienvenidas.
Dotación económica para desarrollo de proyectos
En este momento, aquellos emprendedores y empresas innovadoras que estén desarrollando proyectos para reducir la polución que genera el plástico pueden presentar sus ideas al concurso que promueve la Plastic Pollution Coalition. Hay dos categorías. La primera, para empresas, ofrece un premio de 50.000 dólares para invertir en el proyecto que trabaje para minimizar la contaminación plástica. La segunda categoría, para emprendedores, premia con 10.000 dólares la idea más innovadora en el mismo ámbito.
Los aspectos que se tendrán en cuenta a la hora de otorgar los galardones son la innovación del proyecto, su potencial renovador así como que quienes lo presentan tengan capacidad para desarrollarlo. Asimismo, se tendrá en cuenta la posibilidad de reproducir la idea a escala global.
Los proyectos pueden presentarse hasta el 18 de marzo a través de la página web de Think Beyond Plastic
Con el reciclaje de plástico no basta
Los organizadores del concurso creen que solo el reciclaje de plástico es insuficiente debido al consumo excesivo de este material así que lo que pretenden es encontrar soluciones que incentiven la reducción del consumo y de su impacto en el planeta. En este sentido tienen especial interés en los envoltorios y paquetes, en los nuevos materiales, en la infraestructura o en la logística.
El jurado de la competición estará compuesto por líderes de la industria y la ciencia como Eben Bayer (Ecovative), Mike Biddle (MBA Polymers), Julie Corbett (Ecologic), Adam Lowry (Method), Dr. Ramani Narayan, Mike Velings (A-Spark Good Ventures) y Adam Werbach (Yerdle). Los premios e ideas se darán a conocer en junio en Berkeley (California).