¿Cómo se recicla?
Conocer la manera adecuada para separar y reciclar nuestra basura no es sólo una técnica para evitar multas, sino también una forma para tener la conciencia tranquila y saber que estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para cuidar el planeta. http://www.ecogestos.com/un-legado-sostenible/ Pero reciclar no es tan fácil como parece, y muchas personas cometen errores a la hora de dejar un recipiente en un contenedor determinado.
Ecoladrillos con residuos plásticos
Ya hemos hablado en ecogestos de cómo se pueden construir ladrillos ecológicos. Nuestra compañera María Loizu ha publicado aquí una nota sobre ecoladrillos elaborados con papel y lodo reciclados. Proponemos otra alternativa más: ecoladrillos realizados con los residuos plásticos que acumulamos. Es una obviedad que casi todos los productos que consumimos tienen, en mayor o menor medida, plástico. ¿Porqué no aprovecharlo?
Premiando la iniciativas de reciclaje y sostenibilidad
Reducir el consumo de materias primas mediante el reciclaje es responsabilidad de todos. Para que los sistemas de recuperación de residuos funcionen, los ciudadanos, empresas e instituciones debemos implicarnos y trabajar de forma conjunta en una cadena cuyo fin es evitar el impacto ambiental de nuestros gestos cotidianos. Por ello, es muy importante que se pongan en marcha iniciativas que fomenten una gestión responsable de los residuos.
El reciclaje de residuos y su costado social
El reciclado de residuos no solamente genera aspectos positivos en cuanto a la protección del medio ambiente. También puede ser muy interesante desde el punto de vista social, como generador de nuevos puestos de trabajo y dinamizador económico. Teniendo en cuenta que el desarrollo sostenible debe integrar aspectos ecológicos, sociales, económicos y culturales, el reciclaje pasa a tener así un mayor valor desde esta perspectiva.
Los problemas ecológicos que produce la basura
Hay una realidad que avanza de forma silenciosa, pero que puede afectar peligrosamente a nuestra calidad de vida. Hablamos del gran incremento en la generación de desechos que se observa en todo el planeta, tanto en forma sólida como líquida o gaseosa. De esta manera, la contaminación de los suelos y los cursos de agua aumenta en gran medida, con consecuencias que pueden llegar a ser realmente comprometedoras para la vida en el planeta.
Los residuos: reciclar o prevenir
El volumen de residuos que generamos es constante y su magnitud aumenta cada día. Su gestión se puede realizar antes, con la prevención, o después, con el reciclaje. Durante los últimos meses se han inaugurado diversas plantas que producirán compost y/o energía eléctrica a partir de residuos, como la de Botarell en Tarragona, en la […]