Navidad ecológica y sostenible: cómo conseguirlo
Con el fin del año presente y el comienzo del próximo, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestros hábitos y de qué manera nuestro estilo de vida afecta al entorno en el que vivimos. Para vivir una Navidad ecológica y sostenible no es necesario plantar árboles ni organizar una campaña para concienciar, sino simplemente ser un poco ecologista en cada uno de los días festivos y en todos los demás que vendrán.
Da una segunda oportunidad a tu árbol de Navidad
Por suerte, en mi casa desde hace tiempo tenemos un árbol artificial, que se vuelve a utilizar todos los años. Es una buena costumbre que cada vez más familias adoptan, ya que salva a muchas coníferas de acabar en la basura pasadas las fiestas, además de evitar los inconvenientes de un árbol natural. Sin embargo, no hay que olvidar que estos árboles provienen de derivados del petróleo, que no es un recurso renovable.
Reciclar tus juguetes no es un juego de niños
Se acabaron las fiestas y los regalos; en casa toca limpieza. Entre bolsas y armarios nos encontramos con juguetes viejos o que se pueden reemplazar por los nuevos que Papá Noel o los Reyes Magos les han regalado a nuestros hijos. “¿Y qué hacemos con ellos?”. Al igual que en nuestras casas, en muchos otros hogares se puede repetir la misma pregunta, sobre todo ahora que es momento de hacer recuento de la nueva remesa nueva de juguetes y regalos.
¿Qué hacer con el árbol de Navidad pasadas las fiestas?
Si estas fiestas has apostado por un árbol de Navidad natural para adornar tu salón y no tienes jardín donde plantarlo, lo más probable es que acabe triturado y convertido en abono. Tener un árbol natural durante tres semanas en una vivienda, salvo que lo hayamos tenido en un balcón o similar, hace que el ejemplar acabe seriamente dañado si no muerto. Factores como la calefacción o la falta de luz son los principales causantes de esta situación.
Ideas sostenibles para los más pequeños estas navidades
Estas semanas las compras navideñas son las protagonistas. Hoy serán muchos los padres que acudan a las tiendas en busca del regalo ideal para sus hijos. Muchos tienen claro que claudicarán y comprarán lo que sus hijos les pidan. Otros, sin embargo, buscarán productos que, al mismo tiempo que les entretienen, sirvan para educarles. ¿Y qué mejor momento que la infancia para empezar a promover la conciencia medioambiental?
Reciclar en Navidad para lograr 100.000 toneladas de cartón y papel recuperado
Junto a los patines nuevos, las bicicletas aún con los lazos de regalo o las muñecas recién sacadas del envoltorio, una de las imágenes más habituales de las mañanas de Navidad, Año Nuevo o Reyes es la de los contenedores de basura repletos de residuos variados. Una realidad que, en términos numéricos, supone hasta un 30 por ciento más de residuos en comparación con el curso normal de las basuras o un total de 100.000 toneladas de cartón reciclado de media.
InfinitLoop, envuelve tus regalos de forma sostenible
En Navidad quien más, quien menos realiza algún regalo a familiares, amigos y compañeros de trabajo. Para entregar estos presentes solemos envolverlos con papeles decorados o cajas diseñadas especialmente para ello. El problema fundamental de estos envoltorios es que son de un sólo uso y su vida útil es muy corta. Prácticamente nada más ser entregados los regalos, en el mejor de los casos, sus envoltorios acaban en el contenedor de papel esperando a ser reciclados.
Decoración respetuosa con el medio ambiente para una Navidad sostenible
Importantes para ambientar el hogar desde un punto de vista cálido y afectuoso, además de las luces de Navidad que tantas familias eligen para vestir sus casas en estas fechas, podemos optar por otro tipo de decoración también acogedora y totalmente respetuosa con el medio ambiente. Una opción a la que debemos añadir la exclusividad y originalidad de nuestros adornos que, además, podemos fabricar nosotros mismos promoviendo así una navidad sostenible y el espíritu de unidad en la familia durante estos días tan especiales.
Los ayuntamientos españoles apuestan por el ahorro de energía en Navidad
Las fechas navideñas están cada vez más cerca. Con sólo salir de casa vemos como comercios, bares y oficinas lucen decorados para recibir las fiestas y las calles de las principales ciudades empiezan a mostrar un aspecto propio de la Navidad con el alumbrado de las calles con motivos festivos como todos los años. Sin embargo en este 2012 hay una diferencia fundamental con años anteriores, la decisión de la mayor parte de los ayuntamientos de reducir el gasto en energía que provocan las luces.
La Navidad es tiempo de compras ¿por qué no ecológicas?
Se acerca la Navidad y con ella un periodo marcado por las compras y los regalos. Es el momento en el que las empresas ponen en marcha una auténtica ofensiva comercial con la que buscan sacar a los clientes a la calle para que consuman sus productos. Sin embargo, el consumismo compulsivo es lo más insostenible ambientalmente que puede haber. De hecho, si el actual modelo de consumo se extendiera por todo el mundo, serían necesarios tres planetas.