El futuro del planeta depende del compromiso de los más pequeños para cuidar del medio ambiente. Para eso hay que educarlos. Con esta premisa se está desarrollando en Quito (Ecuador) la Cumbre Internacional de Medio Ambiente Kids, del 24 al 28 de octubre. Unos 150.000 niños de América Latina participan en este macro evento de educación ambiental.

Los niños protagonizan la Cumbre Internacional de Medio Ambiente en Quito

«Aprender haciendo» para incentivar a los niños

Aprender haciendo es la máxima con la que incentivar a los chicos para que todo lo que descubran lo conviertan en hábitos cotidianos. ¿Y cómo? A lo largo de 20.000 m² del parque La Carolina, en Quito, se muestra la Expo CIMA Kids. Una experiencia sensorial en la que, con actividades dinámicas, se transmiten mensajes de protección del Medio Ambiente, alimentación sana, deporte y juegos o responsabilidad social. Descubrir cómo construir un semillero con botellas de plástico o cáscaras de huevo, crear una huerta orgánica en casa o hacer abono con los deshechos de la cocina, son algunas de las acciones que ejercitan los niños que se acercan por esta feria ambiental.

Además, la casa ambulante “Buen Vivir” se suma a esta cumbre para recorrer los colegios de la ciudad de Quito. Esta vivienda rodante, construida por el Ministerio del Ambiente de Ecuador, está hecha con tetrapack y cuenta con un techo verde que permite recoger agua de lluvia que, una vez filtrada, es apta para el consumo.

Debate para reducir el impacto del cambio climático

La Asamblea de los Niños por el Medio Ambiente ANIMA es uno de los eventos destacados de CIMA Kids’12. En ella, niños y jóvenes ecuatorianos, representando a 50 países, propondrán acciones y soluciones para disminuir los efectos del cambio climático. El Congreso Académico, por su parte, capacita a docentes, orientadores y padres en la protección ambiental y el desarrollo sostenible.

Como no podía ser de otra manera, la capacidad de reciclaje se pone a prueba en esta cumbre. Para ello, los estudiantes de Ecuador han construido una red intercolegial de reciclaje en la que durante un mes han recolectado más de un millón de botellas plásticas. Con el valor del material reciclado (dos centavos de dólar por botella) se beneficiarán dos proyectos específicos de Ecuador en materia ambiental.

Más información www.cimakids.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *