Continuando con el medio ambiente y los más pequeños, te dejamos más lecturas educativas que podrás utilizar para acompañar el crecimiento de tus hijos.
El cuidado del medio ambiente es importante para todos, la conciencia sobre el cuidado del planeta y el amor a la tierra deben estar presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana, inclusive en los juegos de los más pequeños.
Como aporte para los niños, enumeramos el siguiente listado con libros educativos sobre medio ambiente:
• “10 cosas que puedo hacer para ayudar a mi mundo”. Por medio de troqueles se enseña a los niños sobre el respeto a la naturaleza y el medio ambiente. Este libro se recomienda para niños mayores de 6 años. Su autor es Melanie Walsh. Editorial RBA Molino. Año 2008.
• “Amalia, Amelia y Emilia”. Con personajes de cuentos, este libro intentará convencer a los niños acerca de la importancia de los árboles. Se recomienda esta lectura para niños mayores de 8 años. Su autor es Alfredo Gómez Cerdá. Editorial SM.
• “A la Tierra le ha salido una gotera”. La historia trata acerca de un astronauta que descubre que a nuestro planeta le ha salido una enorme gotera. Frente a este problema, se muestran sus efectos. Lectura recomendada para niños mayores de 6 años. Su autor es Agatha Echevarría Canales. Editorial SM, Pictogramas, año 2008.
• “Puedes salvar el Planeta”. Se enseña sobre 101 cosas que se pueden hacer para salvar el planeta. A partir de los 9 años, los niños podrán leer este material. Su autor es Jacquie Wines. Editorial SM, año 2008.
• “Tierra: la película de nuestro planeta”. Por medio de fotografías, se muestra cómo sobreviven algunas especies animales. También se exponen los efectos producidos por el calentamiento de la Tierra. Esta lectura se recomienda para niños mayores de 9 años. Su autor es Nadine Saunier. Editorial SM, año 2007.
• “La Tierra: un planeta con vida”. Con fotografías, se explica a los niños sobre lo que hay en el planeta y qué podemos hacer para conservar toda la vida presente en el mismo. Podrán leer este material educativo los niños mayores de 10 años. Su autor es Jean-Baptiste Panafieu. Editorial SM, año 2003.
• “Proteger la Tierra”. Se muestran a los niños diferentes situaciones que sufre la Tierra, también se intenta encontrar soluciones y generar la conciencia ecológica en los niños mayores de 10 años. Su autor es Jean-Michel Billioud. Editorial SM, año 2007.
• “Misión verde: ¡salva tu planeta!”. Por medio de un relato que utiliza el misterio, se intenta despertar la conciencia ecologista en los más pequeños. Sus autores son Antonio Calvo Roy e Ignacio Fernández Bayo. Editorial SM, año 2002.
• “La batalla de los árboles”. Cuenta la historia de un incendio en un bosque y la defensa de los árboles de una calle que se quieren cortar para construir un aparcamiento. Se recomienda la lectura para mayores de 12 años. Su autor es Carlos Villanes Cairo. Editorial SM.
Foto de Thompson Sa