A la vista de los últimos datos, la responsabilidad social con el medio ambiente en las empresas españolas ha ido en aumento en los últimos años. Un ascenso continuado y notable que deja cifras tan abultadas como el crecimiento, en un 235%, en el volumen de empleos medioambientalmente sostenibles en España, un número que en cifras se traduce a 540.000 puestos de trabajo, según los últimos datos de 2009. Así lo anunciaba en recientes declaraciones la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, quien detallaba que el Gobierno tiene la responsabilidad social de “potenciar las iniciativas ligadas a la economía verde porque cuentan con la dualidad de que contribuyen tanto a conservar la biodiversidad como a crear nuevas y necesarias oportunidades laborales.
Ejemplo de economía verde para muchos países, la responsabilidad social de España con el Medio Ambiente se deja ver en los numerosos proyectos de protección medioambiental y desarrollo sostenible que, a lo largo y ancho de su territorio, se vienen desarrollando.
- Red Natura 2000: proyecto de protección medioambiental cuyos principales objetivos son conservar y proteger los espacios naturales y las especies desde la responsabilidad social que aporta el desarrollo sostenible.
- Fundación Biodiversidad: Fundación pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dedicada a la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad, fomentando además la generación de empleo, riqueza y bienestar partiendo de la responsabilidad social con el Medio Ambiente.
- Programa Empleaverde: Con una trayectoria de cinco años, con este programa se busca dar un impulso al nacimiento de nuevas pequeñas y medianas empresas verdes. Un objetivo en el que se han propuesto alcanzar la cifra del millar de empresas, dando así trabajo a un total de 50.000 personas.
Enfocados todos a un desarrollo conjunto de la sociedad y el Medio Ambiente, los programas de conservación y protección son una de las mejores muestras que puede ofrecer un país de la responsabilidad social que tiene con la naturaleza. Una responsabilidad que, además, se traduce en beneficios para todos, como es el caso de la proliferación de puestos de trabajo enfocados al desarrollo sostenible.