Con una erogación de 9 dólares, el diseñador Giora Kariv desarrolló una bicicleta de cartón que demuestra que prácticamente cualquier cosa puede desarrollarse con este material ecológico. El creativo realizó la bicicleta luego de inspirarse en una canoa de cartón fabricada por un colega.

Kariv combinó en este producto, absolutamente sostenible y respetuoso del medio ambiente, su afición por el reciclaje y por el ciclismo. La bicicleta de cartón desarrollada es efectivamente muy funcional, y además es capaz de resistir las agresiones del medio, como por ejemplo de la humedad y el agua.

El diseño y la realización de esta bicicleta de cartón significaron un duro desafío para Giora Kariv, que buscaba un prototipo realmente fuerte, con las condiciones suficientes como para permitir que un individuo de hasta 140 kilogramos pudiera sentarse y emplear la bicicleta. Con el tiempo lo logró, aunque los modelos iniciales registraban volúmenes demasiado importantes y no eran para nada cómodos.

Luego de un buen tiempo de perfeccionamiento, Kariv halló las técnicas ideales para desarrollar su bicicleta de cartón. El éxito se logró al descubrir que plegando el cartón al igual que en el origami se obtienen los mejores resultados. Sucede que precisamente el aspecto que otorga mayor fortaleza a la estructura de cartón es el proceso de plegado.

Amplias ventajas ecológicas

Una vez concluida, la bicicleta presenta una imagen similar a un modelo convencional, insumiendo un coste de producción que oscila entre los 9 y los 12 dólares. Además de la economía de la fabricación, en caso de hurto la pérdida no sería demasiado importante en términos monetarios.

Es importante destacar que este modelo de bicicleta de cartón permite incorporar un motor eléctrico, una condición que lógicamente incrementa la versatilidad del producto. Con esta bicicleta no solamente se ofrece un medio de transporte económico para personas con escasos recursos, sino que además se promueve el transporte ecológico, el reciclaje y el ejercicio físico.

Las ventajas de emplear papel y cartón reciclado son más que evidentes: en su desarrollo se requieren 100 veces menos cantidad de agua y un tercio de la energía necesaria para producir papel y cartón convencional. Al mismo tiempo, no se extrae y consume madera de los bosques. Es vital continuar avanzando en nuevas tecnologías tendientes a incrementar el uso de papel y cartón reciclado, optimizando la restauración de las propiedades originales y la eliminación de contaminantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *