https://www.ecogestos.com/lugares-para-conocer-gente-montevideo/

El aislamiento, el control de la ventilación, las condiciones de confort o las sensaciones térmicas en invierno y en verano son parámetros que afectan a muchos de las viviendas en las que vivimos y que, en definitiva, permiten una mejor calidad de vida. En ocasiones tomar ciertas medidas que mejoren estos aspectos depende básicamente de dos cuestiones; (1) conocer el problema y las causas que lo están provocando y (2) contar con un abanico de soluciones posibles.

Hogares Verdes: Empecemos por cambiar desde casa

¿Te preocupa el impacto ambiental y social de tus decisiones y hábitos cotidianos? ¿Estás preparado para controlar tu consumo de agua y energía y adquirir hábitos de ahorro? Si es así, puedes formar parte del programa Hogares Verdes, un programa de educación ambiental que promueve el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Las organizaciones que lo deseen también pueden sumarse como promotores y colaboradores del programa, articulando la participación de nuevos hogares y contribuyendo a su éxito.

Más oportunidades para la ecología en casa

Muchos creen que tener una casa ecológica depende del presupuesto familiar, ya que supuestamente habría que invertir grandes sumas de dinero en adquirir paneles solares o instalaciones para energía eólica. Sin embargo, es posible llevar adelante actitudes en favor del medio ambiente sin necesidad de contar con un presupuesto tan holgado. Por el contrario, algunas medidas nos permitirán ahorrar dinero en vez de gastarlo.

Casas verdes: la arquitectura ecológica

Las “casas verdes” o construcciones sostenibles van ganando poco a poco un lugar destacado. Los valores todavía no ayudan, ya que algunos equipamientos necesarios suelen ser más costosos que en la construcción tradicional, pero la tendencia hacia el futuro de la la arquitectura ecológica parece clara: el hombre requiere edificaciones y ciudades sostenibles.