Beneficios de los árbolesEs habitual escuchar hablar de la importancia de los árboles a nivel ecológico. Sin embargo, poco sabemos sobre los beneficios concretos que traen al planeta desde este punto de vista, y generalmente se privilegian otras ventajas como la cuestión estética o la sombra que brindan los árboles en verano. Una larga lista de ventajas ambientales nos permite entender la trascendencia de esta forma de vida.

Por ejemplo, los árboles aportan diferentes elementos naturales y brindan un hábitat concreto para la vida de distintos ejemplares de la fauna local de cada comunidad. Todo esto, contribuye a incrementar la calidad de vida de los propios habitantes de esas localidades o asentamientos urbanos.

Por otro lado, los árboles modifican para bien el ambiente mediante la moderación del clima, el mejoramiento de la calidad y las condiciones del aire y la conservación del agua, entre muchas otras ventajas. Se dice que los árboles pueden controlar el clima porque alivianan los efectos del sol, de la lluvia y del viento.

Funciones trascendentales

Es así que las radiaciones solares son absorbidas o reconducidas por las hojas de los árboles durante el verano, mientras que en invierno esa misma función la cumple el filtrado que provocan las ramas. Además, el impacto del viento también puede ser modificado a través de los árboles.

Esto sucede en cuanto a la velocidad y la dirección del viento, que pueden ser más influenciadas si el follaje de los árboles es más denso y contundente. Los árboles también cumplen un papel vital en el control de la lluvia y otros fenómenos climatológicos como el granizo.

De esta manera, tanto la lluvia como el granizo son inicialmente absorbidos por los árboles, que en consecuencia logran proteger a las edificaciones, a las personas y a los animales. Específicamente en cuanto al agua, los árboles la absorven y almacenan, reduciendo la cantidad que llega a casas y calles, disminuyendo riesgos de inundaciones.

Aire más puro

Pero quizás el mayor aporte de los árboles se relaciona con el mejoramiento de la calidad del aire. Sus hojas son capaces de filtrar el aire, eliminando el polvo y diferentes partículas nocivas para la salud. Además, captan contaminantes, como por ejemplo, el dióxido de sulfuro, el monóxido de carbono y el ozono.

Al mismo tiempo, liberan oxígeno hacia la atmósfera. Por todo esto, puede decirse que los árboles cumplen un papel vital en cuestiones ambientales, purificando elementos primordiales para la vida. Una serie de razones más que suficientes para plantar un árbol en algún rincón del jardín.

Foto de Josep Mª Rosell en Flickr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *