El cambio climático es provocado por la acción irracional del hombre. Sus consecuencias generan el aumento global de la temperatura, la pérdida de la biodiversidad, el derretimiento de glaciares, la acidificación de océanos y mares y fenómenos climáticos extremos como inundaciones, sequías, terremotos y tsunamis. Además, estos problemas ambientales repercuten en la salud del hombre, generando enfermedades e inseguridad alimentaria.
Se recomienda, en principio, el uso restringido de la energía eléctrica que utilizamos a diario en el hogar. En algunos países se diseñaron campañas de consumo racional de la energía y se destinaron fondos para la concreción de proyectos. Cuando hablamos del consumo de energía hogareño, nos referimos particularmente a las lámparas de bajo consumo, que emplean menos energía y emiten menos gases contaminantes que las lámparas tradicionales.
Actualmente existe un consumo masivo en el mercado porque se ha tomado conciencia de sus beneficios ambientales y económicos para la familia. Cuando se instala una lámpara de bajo consumo, se ahorra la emisión de 20 kilogramos de CO2 anuales, lo que equivale a 30 centrales que utilizan energía contaminante. Además, su duración está estipulada en 7 años. Estas lámparas dan como resultado un ahorro de energía de 50% a 75% y, como consecuencia, aportan menos calor al planeta.
¿Que podemos hacer más para ahorrar energía en el hogar?
Eco Opciones de Leroy Merlin nos da muchas otras ideas para que podamos conseguir un auténtico ahorro energético en nuestros hogares. Desde su portal Eco Opciones podemos obtener pequeños consejos mensuales para que podamos reducir eficientemente el consumo de energía, de agua y para ayudarnos a vivir en un hogar más sano.
Cuatro guías muy completas no explicaran sencillos trucos para consumir el agua de forma más sostenible, para ahorrar en electricidad y para vivir nuestros bosques de forma más sostenible. Empresas concienciadas como Leroy Merlin trabajan para que día a día la huella ecológica de todos nosotros sea menor, apostando por la información y por productos que sean realmente eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Por que cuando hablan de energía en el consumo únicamente se refieren a la energía eléctrica, el gas L.P. y el gas natural también son energía.