El Centro de Formación Municipal de A Coruña recolecta lechugas gracias al cultivo hidropónico
Alumnos del Centro de Formación Municipal de A Grela, en A Coruña, han puesto en marcha de un módulo de cultivo hidropónico -o cultivo sin suelo- gracias al cual recolectan lechugas o calabacines. Las ventajas de este modelo son el mejor aprovechamiento de los recursos y la mejora de la ergonomía para los agricultores. Además, es respetuoso con el medio ambiente, emplea fertilizantes orgánicos y reduce el consumo de energía.
Huerta hidropónica o cómo cultivar sin tierra
Cada vez son más personas las que eligen tener un huerto en casa. Para quienes están pensando en organizar el suyo, explicamos otra alternativa de cultivo: la hidroponia. Se trata de un método que para cultivar no utiliza tierra, ni suelo, ni materia orgánica, si no que se sirve de sales minerales disueltas en agua. La hidroponia permite cultivos en interiores, en balcones, en terrazas o en patios.
Rebrotan los huertos urbanos con la crisis
Dicen que la necesidad agudiza el ingenio. Y parece que la crisis económica está haciendo rebrotar la iniciativa de los huertos urbanos. Cada vez son más las personas que sustituyen el césped del jardín por un terreno de huerta donde plantar lechugas, tomates, cebollas… Hay quien apura incluso los centímetros del balcón para trabajar la tierra, plantar, cuidar y recoger las hortalizas que irán directamente a su mesa.