Hacer visibles las pérdidas energéticas de los edificios

Primar el interés común del planeta e impulsar un proyecto para sensibilizar a la ciudadanía, es lo que da origen a la Fundación La Casa que Ahorra. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de mejorar la eficiencia energética en nuestros edificios y los beneficios ambientales, económicos y sociales de esta opción.

https://www.ecogestos.com/citas-en-internet-del-ine/

Esta torre, obra del arquitecto César Pelli, estará situada al lado del Puente de Deusto. Su construcción empezó en 2007 y su finalización está prevista para el 2011 cuando las oficinas de esta compañía eléctrica pasen a ubicarse aquí. En la actualidad alcanza casi los 100 metros de altura y, con sus futuros 165 metros, […]

https://www.ecogestos.com/videollamada-conocer-gente/

Debido al calentamiento global, los patrones del clima comienzan a cambiar afectando al planeta y su ecosistema, haciendo cada vez más frecuentes las sequías y el aumento de las temperaturas. Como un paso más para cambiar las cosas se diseñan construcciones como el “Water Building Resort”, un edificio sostenible y eficiente que podría ser el […]

https://www.ecogestos.com/como-se-llaman-los-actores-de-solteros-sin-compromiso/

Una buena manera de entender el cuidado del medioambiente es predicar con el ejemplo. Así lo entendió la empresa Endesa que en el 2005 inauguró su sede social, situada en el Campo de las Naciones de Madrid. Ésta fue construida teniendo en cuenta la arquitectura sostenible, reduciendo de esta forma la energía necesaria para su funcionamiento y protegiendo el área donde se sitúa el edificio mediante la elección de materiales adecuados. Gracias a esta iniciativa la Sede ganó el premio en Arquitectura Bioclimática y obtuvo la certificación de la Norma UNE-EN ISO 14001, otorgada por la Asociación Española de Normalización y Certificación –Aenor–, que acredita que el edificio es respetuoso con el medioambiente.