El biocombustible aeronáutico está un poco más cerca
El avión es uno de los medios de transporte que más contamina y el que, por el momento, no dispone de combustibles ecológicos alternativos que reduzcan el grave impacto ambiental que generan las aeronaves. Argentina quiere ser pionera en este ámbito y ha dado un primer paso con la firma de un convenio de cooperación entre entidades públicas y privadas para el desarrollo de biocombustible aeronáutico.
https://www.ecogestos.com/mujeres-solteras-de-puerto-cortes-honduras/
Es posible extraer biogás y fertilizante orgánico de la digestión anaeróbica (en ausencia de oxígeno) de las bacterias que viven en el estiércol mediante un biodigestor. El biogás que se obtiene por un biodigestor puede utilizarse como combustible en cocinas o incluso para iluminación. Por otra parte, el fertilizante que se extrae en este proceso -denominado biól- es un fertilizante orgánico, rico en nitrógeno, potasio y fósforo, por lo que perfecciona el rendimiento productivo de las cosechas.
https://www.ecogestos.com/pastoriza-conocer-gente-separada/
La biomasa es una fuente energética que se basa en aprovechar todo tipo de materia, ya sea de origen orgánico o inorgánico, para obtener energía, como por ejemplo en el caso de la que proviene de los residuos de distintos procesos. Uno de los principales usos de la biomasa para la producción de energía es el biogás. ¿Lo conoces?
donde conocer gente en monterrey
Se sabe que los biocombustibles o agrocombustibles presentan algunas desventajas que no permiten considerarlos como la fuente energética alternativa más interesante desde el punto de vista ecológico. Sin embargo, hay ejemplos como el de África que van más allá y nos muestran que los biocombustibles (por lo menos gestionados de esta manera) pueden ser un remedio más negativo que la propia enfermedad, si los comparamos con los combustibles fósiles.