¿Cuánto daño puede llegar a hacer tener un vehículo particular? ¿Cuáles de los productos que utilizamos en nuestro día a día son negativos para el medio ambiente? Si te preocupa la situación del aire y quieres saber qué contamina, tenemos una lista de los objetos y hábitos que deberíamos abandonar.

qué contamina

¿Qué contamina?

1. El humo de los incendios naturales. Muchas veces, cuando analizamos qué contamina el aire nos olvidamos de algunos sucesos naturales y este tipo de humo es un claro ejemplo. Es importante prevenir los incendios manteniendo alejados de las estufas los objetos que pueden quemarse como las cortinas, estar atentos a las velas encendidas y confirmar que no hemos dejado encendidos los aparatos de casa. También deberemos asegurarnos de haber apagado bien las colillas.

2. Los hongos y bacterias. También contaminan los pesticidas. El moho y los hongos suceden cuando la humedad sobrepasa el 60 por ciento, y para evitar esta aparición deberemos mantener seco el hogar utilizando deshumidificadores o ventiladores.

3. Los vehículos. Sus motores son los responsables de la contaminación excesiva.

4. El humo de las industrias. Este humo no es natural y tiene compuestos de azufre, que forma ácidos letales para las plantas cuando están en contacto con el agua atmosférica. Es importante prevenir en la medida de lo posible la emisión de humos.

5. Emisión de ruidos. Cuando ponemos la música a tope, estamos contaminando.

6. La emisión de aerosoles. Estas partículas pueden aparecer con el humo, el polvo, la ceniza de los volcanes, el azufre y el nitrógeno. Estas partículas son negativas para nuestra salud.

Ten en cuenta que se contamina cuando utilizamos sustancias que son diferentes a la composición natural del aire. Por este motivo, es importante reducir en la medida de lo posible los hábitos de esta lista y las sustancias que no son recomendadas.

IMAGEN de: viajeacanada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *