Diferentes expertos internacionales en el reciclaje de papel, se daban cita el pasado 22 de noviembre en Madrid como motivo de la IV edición del Congreso Nacional de Papel Recuperado. Un encuentro necesario tanto para abordar la actualidad del reciclaje de papel en España como para introducir las nuevas tendencias que se están desarrollando en el mundo de cara al futuro.

Futuro y presente del reciclaje de papel en el IV Congreso de Papel Recuperado

Organizado por REPACAR, Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón, este cuarto congreso ha contado con la presencia de relevantes especialistas como Hannah Zao, economista de la publicación americana RISI especializado en papel recuperado, quien ponía la mirada sobre la exportación, principalmente hacia Asia, como posible solución a la crisis. Situación ésta que no se percibe tan agónica en el reciclaje de papel como en otros sectores, tal y como demuestran las cifras de 2011, con una facturación de 700 millones gracias a las 0,781 millones de toneladas de papel recuperado que exportaron las empresas de reciclaje de papel. Una evolución que se debe, en palabras del presidente de REPACAR, José Antonio Portas, a la fortaleza del sector, “independiente y maduro que se ha sabido adaptar en todo momento y evolucionar a través de los cerca de dos siglos de historia, logrando una buena valoración por parte de la sociedad tanto para el sector como para el producto, el papel”.

Objetivos como la nueva clasificación del papel reciclado como materia prima secundaria o competir en el mercado con Estados Unidos con una estrategia basada en la tecnología y la calidad, son otros de los aspectos claves que se han tratado en este Congreso Nacional de Papel Recuperado. Una cita donde también se han escuchado propuestas para las Comunidades Autónomas, como la de la responsable ministerial del congreso que recordaba la necesidad de “simplificar la normativa y agilizar los trámites administrativos” para dinamizar el mercado del reciclaje del papel.

Foto de Bingolab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *