El cambio climático daña al planeta y también nos daña a nosotros mismos, inevitablemente. Sin embargo, no nos afecta a todos de la misma manera porque las personas con una baja capacidad de adaptación resultan mucho más afectados por el cambio climático.
¿Qué efectos tiene el cambio climático?
Además de una disminución del 10 al 30 por ciento de los recursos hídricos y una pérdida entre un 20 y 30 por ciento de especies que se encuentran ahora en peligro de extinción, el cambio climático tendrá muchas más consecuencias.
Las fuertes olas de calor nos afectarán, seguirá habiendo deshielos en las zonas polares, habrá más actividad volcánica, crecerá el número de incendios forestales y las sequías estarán en aumento.
Pero los efectos del cambio climático no dañarán a todas las vidas por igual, pues los estudios desarrollados por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas así lo han señalado. Según ha indicado la doctora Moreno Sánchez, bióloga y especialista en Ecología Humana y Salud por la Universidad de Texas, Estados Unidos, el cambio de temperatura afectará más a quienes tienen una baja capacidad para adaptarse a estos cambios bruscos.
El cambio climático provoca no sólo un aumento de temperatura sino también un aumento de lluvias, que causan la transmisión de enfermedades por insectos o animales. Debido a que algunas zonas tendrán menos alimento, la hambruna y desnutrición afectarían a esas poblaciones. Los efectos del cambio climático no serán idénticos para las diferentes regiones, sino que cada zona los sufrirá a su propia manera.
Cómo frenar el cambio climático
Algunos cambios pequeños en tu estilo de vida podrán reducir los efectos del cambio climático. Utiliza bombillas de bajo consumo, apaga la televisión cuando no la estés utilizando, revisa el estado de tus neumáticos, recicla y tapa la cazuela mientras estés cocinando.
IMAGEN: Brujo+.