Reducción del consumo de petróleo
Estudios realizados recientemente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y en el marco del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética determinaron que se podría evitar en España la producción de alrededor de 965 millones de barriles de crudo. Este plan significaría la reducción de las emisiones de CO2 en 400 millones de toneladas y, de esta manera, se estaría ayudando a mitigar el calentamiento global
Vegetación urbana para limpiar el aire
El incremento en la vegetación urbana puede ser una forma concreta para disminuir la contaminación de las grandes ciudades. Si esta vegetación se ubica en lugares estratégicos, la contaminación puede reducirse hasta en un 30 por ciento, según sugiere un reciente estudio de la Universidad de Birmingham.
Continúan incrementándose las emisiones de CO2
Según informaron numerosos centros de investigación, durante esta primavera boreal se alcanzó un récord de concentración de CO2 en el Ártico, a niveles que solamente pueden compararse con los registrados durante el Plioceno, hace tres millones de años. La pregunta es: ¿qué se hace para afrontar o superar esta realidad?
Automóviles y medio ambiente: la necesidad de disminuir las emisiones contaminantes
No resulta muy complejo advertir, al circular por cualquier ciudad del planeta, el aumento en la congestión del tráfico urbano en las últimas décadas. De acuerdo al Consejo Mundial de Energía, circulan diariamente en el planeta un número superior a los 800 millones de automóviles.
La temperatura global subiría tres grados centígrados para 2050
Según un estudio de Nature Geoscience, la temperatura del planeta podría ascender entre 1,4 y 3 grados centígrados de promedio desde la actualidad hasta el año 2050. Se trata de una conclusión a la que ha llegado un grupo de científicos luego de estudiar simulaciones provenientes de numerosos modelos climáticos de distintas características.
Crece el oscurecimiento global
Habitualmente se habla del calentamiento global, sin dudas uno de los problemas ambientales más importantes que afronta el planeta. Sin embargo, otro grave inconveniente es el oscurecimiento global, que ha llegado al 10% en los últimos 50 años. Aunque se conoce poco del mismo, supone igualmente un importante desafío para el equilibrio ecológico. ¿Qué consecuencias traerá este fenómeno?
El impacto de las fábricas y edificios en la emisión de gases de efecto invernadero
Un análisis desarrollado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, EPA, aborda una cuestión de gran trascendencia en el ámbito ambiental: el grado de influencia de las fábricas, edificios e instalaciones que generan gases de efecto invernadero. Solamente ingresando al portal del ente norteamericano se pueden confirmar aquellas zonas en las cuales existen vertidos tóxicos, radiación o basurales, por ejemplo.
Beneficios ambientales del vegetarianismo
Son conocidas las ventajas de una dieta vegetariana para la salud humana, pero sin embargo el vegetarianismo también es muy beneficioso para el equilibrio ambiental y ecológico del planeta. En consecuencia, adoptando una dieta vegetariana o incorporando más vegetales y frutas en tu alimentación diaria estarás incrementando tu bienestar y, al mismo tiempo, aportarás tu grano de arena para el cuidado del planeta.
Contaminación industrial y rural
En la actualidad, la contaminación ambiental acecha en todos los espacios que han sido modificados de alguna forma por el hombre. En consecuencia, se aprecian indicadores de contaminación tanto en áreas industriales como rurales, por ejemplo. Vamos a conocer las principales características de estos fenómenos en ambos contextos.
Automóvil privado vs. Transporte público
Mientras conocemos que el automóvil privado emite siete veces más dióxido de carbono que el transporte público si consideramos su uso en la movilidad diaria para trasladarse al trabajo y otras obligaciones, se intensifica el debate en torno a la sostenibilidad del tráfico en las grandes ciudades ¿Ha llegado definitivamente el momento del carpooling, o sea el uso compartido de automóviles?
La pobreza energética
Recientemente la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha presentado su estudio «Pobreza energética en España». Este concepto, muy desconocido, que está popularizando esta asociación, es muy importante en el contexto ambiental, social y económico actual.
Reservas: entre lo urbano y lo natural
En una ciudad, entre la contaminación, el ruido y las luces, podemos encontrar un pulmón verde, una Reserva Natural Urbana. Este espacio de naturaleza casi único en medio de la urbe es un remanente de ambientes silvestres y, además, proporciona muchas ventajas con relación a la calidad de vida de la población.