Al elegir alimentos de calidad estamos mejorando nuestros hábitos de consumo, pero además estamos cambiando nuestra manera de enfrentarnos ante el consumo. En este sentido nos estamos refiriendo a la adquisición de productos de manera incontrolable, sin medir los costos ecológicos.

En la actualidad, gran cantidad de son alimentos transgénicos, tratados con productos tóxicos. Por este motivo hay que tratar de escoger alternativas naturales, que no dañen nuestra salud.

El rechazo de los alimentos transgénicos

Comemos a diario alimentos modificados genéticamente, que no tienen sabor y que nos llevan a cambiar el metabolismo del cuerpo.

Actualmente, encontramos asociaciones y organizaciones que están incentivando y promoviendo el consumo de productos elaborados ecológicamente o de forma orgánica y que se encuentran fabricados con materias primas totalmente naturales, ya que para su crecimiento y desarrollo no se emplean fertilizantes químicos ni ningún otro producto que acelere los procesos naturales.

¿Qué alimentos nos conviene elegir?

Los vegetales absorben la energía del sol, los nutrientes de la tierra y el agua. Es por ello que presentan colores más intensos y se transforman en un recurso alimenticio natural indispensable para el desarrollo del ser humano.

A la hora de adquirir un producto natural para tu alimentación, te recomendamos lo siguiente:

La realidad es que se adquieren cada vez más productos, se desechan los objetos sin reciclarse y en este afán por comprar y comprar, se contamina el medio ambiente. Por ello, el mensaje que deja el consumir productos naturales tiene relación con el cuidado del planeta, los cambios en las costumbres cotidianas y en la manera de vivir la vida, respetando todo aquello que nos ofrece la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *