La crisis económica que se desató en 2008 no sólo ha traído consigo consecuencias negativas. Gracias a ella, muchos se están empezando a replantear el modelo de sociedad consumista de los países occidentales y han aparecido miles de voces críticas con las estrategias de obsolencencia programada de las grandes corporaciones.
En contra de las ideas de que se debe tener el último dispositivo que ha salido al mercado y de que es mejor comprar un aparato nuevo que arreglar el que ya tenemos, se ha puesto en marche el proyecto Make it up.
Los impulsores de esta iniciativa quieren celebrar un evento en París el próximo mes de diciembre centrado en demostrar que se pueden fabricar objetos inteligentes y conectados partiendo de lo que muchos consideran residuos. Entre los ejemplos propuestos se encuentra reutilizar paraguas usados y reconvertirlos en unos que te avisan cada mañana si debes llevarlos contigo en función de la previsión meteorológica. Para ello han lanzado el proyecto en una plataforma de crowfunding con la intención de recaudar el dinero necesario para poder cubrir los costes de la organización.
El programa del evento se divide en dos partes. La primera tendría lugar del 1 al 3 de diciembre y consistiría en lo que han denominado un “Makeathon”. La idea es que diseñadores, artistas, ingenieros y amantes del bricolaje informático trabajen juntos para darle una nueva vida a objetos recuperados de centros de reciclaje de la capital parisina.
La segunda parte del Make it up consiste en una exposición durante los días 8 y 9 de diciembre en uno de los mercadillos de París. En esta muestra los visitantes podrán tocar, experimentar y jugar con los propotipos creados durante la primera fase del evento. Además se celebrarán charlas, representaciones en un ambiente festivo para concienciar a la población de la importancia de reutilizar los objetos cotidianos y no desecharlos a la primera de cambio.