Productos de limpieza ecológica

En todas las facetas de la vida cotidiana existen formas de colaborar en el cambio de conciencia que necesita nuestra civilización para dejar de vivir contra la naturaleza y comenzar a vivir en armonía con el medio ambiente. Una de esas áreas es la de los productos de limpieza, que también pueden ser ecológicos…

Habitualmente, se emplean en las tareas de limpieza algunos productos poco amigables con el medio. Es una realidad que necesitamos eliminar las bacterias del hogar, pero también puede llevarse a cabo usando productos naturales. Por ejemplo, la lavanda o el aceite de árbol de té poseen interesantes propiedades antibacterianas.

Estos productos ecológicos no serán capaces de matar todos los gérmenes que pululan por el hogar, pero sí podrán proporcionar una ayuda importante en esta tarea, teniendo en cuenta ese potencial antibacteriano. También puede prepararse un spray multiuso, mezclando dos tazas de agua caliente, dos gotas de jabón de Castilla y 30 gotas de lavanda.

Los ambientadores también pueden ser ecológicos, porque los productos comerciales dedicados a esta tarea no limpian realmente el aire, solamente esparcen aromas y olores. Es posible usar limones para desodorizar el ambiente. Se exprime el jugo de un limón fresco en un plato con bicarbonato sódico y se deja al descubierto.

Más opciones de limpieza ecológica

También es posible exprimir el jugo de limón en vinagre para obtener un efecto desodorante similar. Además, el vinagre con un chorro de limón puede servir para limpiar utensilios de cocina y sartenes, sin necesidad de gastar dinero en detergentes; productos que emplean, por lo general, sustancias contaminantes y que producen daños ambientales durante sus etapas de fabricación, utilización y desecho.

Como desengrasante, en tanto, puede mezclarse una pizca de sosa, un par de gotas de jabón de Castilla y dos cucharadas de vinagre en dos tazas de agua hirviendo. Esta combinación será muy útil para desengrasar diferentes superficies. Puede usarse el vinagre blanco normal diluido con agua, de acuerdo a la dureza de las superficies a limpiar.

Cuando es necesario limpiar en profundidad el horno, se puede mezclar bicarbonato sódico y agua para crear una pasta espesa. Habrá que recubrir el interior del horno con este preparado por la noche y luego retirarlo por la mañana. Después de raspar toda la pasta, se debe limpiar el horno en forma convencional, con agua y jabón de Castilla o con el spray multiuso ecológico que mencionábamos anteriormente.

Foto de Olga Díez en Flickr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *