Es desgraciadamente habitual que, cuando una camiseta nos deja de gustar o un abrigo nos empieza a quedar un poco pequeño, tiramos estas prendas y adquirimos otras nuevas. ¿Es realmente la mejor opción? ¿No sería mejor dar una segunda vida a este tipo de objetos? Si estás a punto de hacer limpieza de tu armario, presta atención porque tenemos algunos consejos para reciclar la ropa.

reciclar la ropa

Cómo reciclar la ropa

1. Personaliza tus prendas. Las blusas, camisas y pantalones que tienes en tu armario te convencerán más y no te empezarán a cansar si encuentras la forma de convertirlas en piezas únicas. Puedes añadir perlas a unas sencillas medias, poner un poco de encaje en los bolsillos de tus vaqueros e incluso añadir un lazo a tus zapatos. Añade lentejuelas a tus pantalones cortos y cose alguna decoración en el cuello bebé de tu camiseta.

2. Una segunda vida. Si te ha dejado de gustar un vestido que compraste hace tres años pero te sigue encantando la parte de la falda, corta y llévala puesta junto con diferentes camisetas que tengas en casa. Cambiarás de look con frecuencia. Si tienes un pañuelo que ya no utilizas pero te gusta su diseño, podrías utilizar esta tela colocándola como cinturón para decorar una falda vaquera. Porque merece la pena reciclar la ropa.

3. Como trapos. Si ya no vas a utilizar ciertas prendas y están demasiado viejas para regalarlas, es preferible utilizar esta ropa para limpiar la casa en vez de tirarla y comprar trapos nuevos.

4. Para otras personas. Solamente si están en perfectas condiciones podrás dejar en los contenedores de ropa de las zonas urbanas las prendas que ya no utilices. El hábito de ‘usar y tirar’ nos hace reducir el valor que deberíamos dar a ciertos productos, y al reciclar la ropa lograremos dar a las prendas el valor que merecen.

IMAGEN de: lusciousblopster

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *