La difícil decisión entre papel o internet es, sin duda, uno de los grandes dilemas a los que se enfrenta la prensa actual. Según datos de PWE Research Center de EE.UU, el número de lectores de prensa en internet superó a medidados del año pasado el de los lectores en papel, una tendencia que, a priori, podría parecer positiva para nuestro planeta y, sobre todo, para nuestros bosques.

Leer la prensa en internet, ¿contamina menos que un periódico?

Sin embargo, la lectura de un periódico en papel calienta menos el planeta que 30 minutos de lectura en la red. Eso, al menos, es lo que asegura ‘Árbol, papel, planeta’, un estudio realizado por la Asociación Española de Fabricantes de Celulosa y Papel, que cita como fuente otro estudio realizado en el año 2007 por el Royal Institute of Technology de Suecia.

El estudio, además, desvela otros datos interesantes sobre el consumo que representa el sector de la celulosa. Así, por ejemplo, asegura que el impacto que genera el uso en la enseñanza de libros de texto impresos en papel es casi diez veces menor que el uso de documentación electrónica, de lo que se desprende que el impacto de un libro escrito en papel es comparable al generado por 33 libros en formato e-book.

Otro dato curioso lo encontramos en nuestros correos electrónicos que, según la Agencia para el Medio Ambiente y Control de la Energía emiten, de media, 19 gramos de Co2. El informe asegura que los gases de efecto invernadero producidos por el spam que enviamos en un año equivale a dar la vuelta al mundo en coche 1.600.000 veces y que, además, cada usuario de correo electrónico genera más de 130 kilogramos de CO2.

¿Y tu, eres de papel o internet?

Foto de Introspectre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *