La luz en una botella

Una botella plástica de un litro puede dar la luz equivalente a una bombilla de 55W. Esta innovadora lámpara ecológica solo precisa una botella, agua destilada, lejía o cloro, chapa acanalada o fibra de vídeo y sellador de techos. La potencia de luz que se obtiene es suficiente para la iluminación de una casa. El impacto ambiental de estas lámparas es mínimo puesto que no emite CO2. Además, tiene un costo muy bajo, lo que facilita que se puedan implementar en comunidades de bajos recursos.

La luz en una botella

Funcionamiento de la luz en una botella

Esta lámpara ilumina espacios oscuros durante el día, es decir, mientras hay luz solar. El funcionamiento es simple. Se llena una botella plástica con agua destilada y un poco de lejía o cloro. La botella se introduce en un trozo de chapa y se sella para luego introducirla en el tejado, de esta manera refracta los rayos de sol para así comportarse como una bombilla. Se trata, en definitiva, de una lámpara ecológica que se utiliza para iluminar ambientes oscuros durante el día. Esta botella que funciona como bombilla tiene una duración de 10 años.

Litros de luz por el mundo

Esta idea ecológica ha sido creada por un grupo de jóvenes investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y se puso en marcha, en primer lugar, en Filipinas para mejorar la calidad de vida de zonas más desfavorecidas, a través de la fundación A liter of light. Gracias a ello se han iluminado 280.000 hogares filipinos. La fundación Un litro de luz está presente en países tan diversos como India, Indonesia, Colombia, Egipto, Perú, Singapur o Kenia, entre otros. Un litro de luz ofrece soluciones sostenibles con infraestructuras de bajo coste y los materiales son accesibles a las comunidades locales. La pretensión es alcanzar un millón de botellas de luz que se instalen en todo el mundo en el año 2015.

Comments

  1. CRISTINA SANCHEZ

    EXELENTE ME ENCANTA PARA COMPARTIRLO EN MI INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Add A Comment