La industria de la energía está volcada desde hace décadas con la investigación para conseguir que nuestro consumo cotidiano sea más eficiente y, por tanto, tenga menos impacto en el medio ambiente. Uno de los campos donde más se ha avanzado a la hora de lograr un menor consumo de energía es en la iluminación. Primero las bombillas de bajo consumo sustituyeron a las tradicionales de filamento, más tarde aparecieron las lámparas led y hace unas semanas se presentaba FIPEL, una tecnología desarrollada por la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte (Estados Unidos).

FIPEL, tecnología para iluminación más sostenible

FIPEL es un acrónimo en inglés de “polímero inducido electroluminescente”. Este sistema promete que una vez esté disponible en el mercado sustituirá a los tubos fluorescentes que podemos encontrar hoy en día en muchos sistemas de iluminación de edificios de uso públicos.

A diferencia de los fluorescentes, las lámparas FIPEL emiten una luz más parecida a la natural, pueden fabricarse en varios colores. Además su consumo de energía es reducido respecto a los tubos que se utilizan en la actualidad, equiparándose a la eficiencia de las bombillas LED.

A parte de generar un menor gasto de energía, otra de las razones por las que estas nuevas lámparas son más respetuosas con el medio ambiente es que no se necesita mercurio ni ningún otro material tóxico para su fabricación.

El equipo que ha desarrollado este proyecto, a cargo del Dr. David Carroll, también ha conseguido que las bombillas manufacturadas con la tecnología FIPEL no se rompan tan fácilmente como el cristal y que no produzcan los molestos parpadeos y zumbidos tan habituales en los tubos fluorescentes.

Según los responsables de la investigación esta nueva tecnología esta lista para su comercialización y los primeros modelos de lámparas FIPEL podrán encontrarse en el mercado este mismo año.

Información vía https://www.ecogestos.com/certificacion-conocer-gratis/
Foto de hombres solteros adoptar

Un comentario

  1. Viendo la TV.mostraban un comercial donde mostraban diferentes formas de ahorrar agua. Y ninguna me pareció muy ahorradora. Yo si ahorro agua puesto que me baño con 20 litros de agua
    PREGUNTAME COMO?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *