El mundo parece transformarse mes tras mes, con avances que nos impiden estar al día por mucho tiempo si no nos renovamos continuamente. Cuando se trata del libro de papel, prestar uno de la biblioteca o regalarlo por motivo de un cumpleaños son hábitos que se están quedando atrás, para dar lugar a todos los beneficios que nos aporta un eBook: comodidad al “cambiar” de página, poco peso, muchos libros en un mismo dispositivo, un precio mucho más económico por cada libro y una compra sin salir de casa… y, por supuesto, también está el importante favor que hacemos al medio ambiente.

ebook

La alternativa ecológica

Pero, ¿es un libro electrónico realmente bueno para el planeta? Un informe bajo el nombre de ‘El impacto ambiental del Kindle de Amazon’ ha estudiado la cuestión y apuesta por la alternativa electrónica al asegurar que el libro de papel ha causado en Estados Unidos la destrucción de 125 millones de árboles solamente en 2008. Cleantech Group, la empresa que ha llevado a cabo este estudio, apunta que, si gastásemos todo el espacio que el Kindle nos permite, ahorraríamos 11.185 kg en emisiones de gases de efecto invernadero. El beneficio para nuestro planeta sólo se hará notar, asegura, una vez la gran mayoría de nosotros dejemos el papel a un lado para apostar por el eBook.

¿Es realmente mejor?

Según ha estimado Cleantech Group, mientras que se han emitido 2.42 billones de kg de CO2 en 2012 con el uso del eBook, durante este mismo año se han ahorrado 5.27 billones de kg de CO2 al utilizar el libro electrónico. Es importante cuestionarse, sin embargo, si realmente el eBook es tan positivo para el planeta. Debemos tener en cuenta que, cuánto más avanzado y reciente sea el Kindle, más CO2 ahorraríamos en el caso de serle fiel al tradicional libro.

Tengamos en cuenta, además, que crear un Kindle consume 168 kg de CO2 mientras que crear un libro consume 7,46 kg de CO2. Es difícil determinar el beneficio exacto que tiene sobre el medio ambiente utilizar una alternativa o la otra.

FUENTES: FayerWayer, The Inquirer y TKearth.
IMAGEN: Demonsub

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *