Por tercer año, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogerá el Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, llamado también Greencities & Sostenibilidad. Una cita con las nuevas tendencias y soluciones que, hoy en día, se pueden aplicar en las ciudades en busca de una mayor eficiencia de la sostenibilidad energética.

Eficiencia energética en edificios y espacios urbanos en el Greencities 2012

Así, durante tres días, entre el 7 y el 9 de noviembre, empresas de referencia, investigadores, académicos o estudiantes presentarán hasta un total de 39 comunicaciones en las que se disertará, básicamente, sobre cuatro puntos vitales para la eficiencia energética en las ciudades: la edificación, el alumbrado, los espacios públicos y la movilidad sostenible. Sumado a esto, los participantes y asistentes al Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos también podrán ver de primera mano los avances tecnológicos, productos e iniciativas que, tanto entidades públicas como privadas, han desarrollado en los últimos años. Una parte expositiva que se completa con la zona “+ Innovación + Eficiencia” que, dedicada a las empresas jóvenes, se podrá visitar en el Greencities & Sostenibilidad. Con el único objetivo de lograr una mayor eficiencia energética sostenible tanto para los edificios como en el entorno, en esta área del Salón los emprendedores más jóvenes desplegarán sus innovadoras ideas, de igual o más valor que las que pueden traer al salón empresas como Acciona u Ortiz Construcciones, ambas participantes en las sesiones de comunicaciones.

Además del alumbrado y los espacios públicos o de la edificación y la movilidad sostenible, principales temáticas del Greencities & Sostenibilidad 2012, durante el desarrollo del congreso se darán a conocer las tendencias en eficiencia energética en pequeñas y medianas empresas. Una interesante aportación por el desarrollo sostenible desde una eficiencia energética al que se le sumarán otros temas también atractivos como las viviendas familiares autosuficientes o el tratamiento de datos en la nube, la principal novedad de este tercer salón en beneficio de las ciudades verdes.

Foto y fuente Dottie B.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *