Muchos recordamos en 1998 cuando se produjo el vertido de Aznalcóllar, que representó uno de los mayores desastres ecológicos europeos, y sobre el que aún hoy se realizan análisis de control e informes. En las últimas semanas otro vertido, en esta ocasión uno de crudo, ha puesto en evidencia la endeble infraestructura del Gobierno andaluz en caso de catástrofe ambiental y ha sido denunciado por Greenpeace.

Doñana, parque nacional y natural de Huelva

El parque, situado en la provincia de Huelva, debe su nombre a Doña Ana de Silva y Mendoza, esposa del VII Duque de Medina-Sidonia, que nació en el siglo XVI. A pesar de ello, se puede considerar que su historia comienza con los asentamientos de la época romana, y que no se constituirá como parque hasta 1969.

Para aquellas personas que no puedan trasladarse allí, se puede degustar de la guía del visitante, de visitas virtuales sobre su fauna, flora e incluso de una propuesta de itinerarios.

También te recomendamos visitar:

¿Has visitado el Parque de Doñana? ¿Qué opinas de estas catástrofes? ¿La ley debería ser más estricta?

Foto de Sílvia Darnís

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *