Desembasurar, convertir los residuos en recursos

La gestión de residuos a día de hoy sigue siendo una cuestión sin resolver, tanto en ciudades como en núcleos rurales, que requiere de enormes esfuerzos de concienciación y probablemente, de un cambio de modelo. Desembasura es una iniciativa que pretende detectar las zonas más afectadas del país y ayudar a modificar la tendencia actual de crecimiento de los residuos, disminuyendo su vertido ilegal y abandono y fomentando de forma eficaz la reducción de residuos, la reutilización y el reciclaje. Por ello la iniciativa funciona localizando en calles, ríos, bosques o playas, puntos negros donde la basura ha sido vertida, para poner de manifiesto el problema, haciéndolo visible mediante la recopilación de fotografías.

Desembasurar, convertir los residuos en recursos

Participar es tan sencillo como disponer de una cámara digital, por ejemplo la de un teléfono móvil, que permita tomar la instantánea. La fotografía, después se sube a la página web geolocalizando el punto exacto donde se ha tomado, especificando el tipo de residuo, el volumen aproximado que ocupa y añadiendo los comentarios necesarios. Las opciones son varias, se puede realizar desde la propia web o bien con la aplicación móvil gratuita disponible para smartphones.

Desde la página web, además, se pueden consultar todos los puntos negros de la geografía española donde los ciudadanos han decidido participar mostrando los residuos que se han ido encontrando.

La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Residuo Cero (ZEROWASTE), una estrategia de carácter internacional que tiene por objetivos, entre otros, que todos los residuos puedan ser transformados en materia prima de otro proceso productivo, evitando además los residuos innecesarios y el tratamiento de los mismos en vertederos e incineradoras. Esta estrategia requiere la colaboración de empresas, instituciones y ciudadanos.

¿Te animas a desembasurar?

Foto de José Luís López

Add A Comment