La Navidad, además de tiempo de reunión y expresión de amor y cariño, es un momento donde los detalles decorativos adquieren una especial relevancia. Importantes para ambientar el hogar desde un punto de vista cálido y afectuoso, además de las luces de Navidad que tantas familias eligen para vestir sus casas en estas fechas, podemos optar por otro tipo de decoración también acogedora y totalmente respetuosa con el medio ambiente. Una opción a la que debemos añadir la exclusividad y originalidad de nuestros adornos que, además, podemos fabricar nosotros mismos promoviendo así una navidad sostenible y el espíritu de unidad en la familia durante estos días tan especiales.
- Decoración exterior: Las coronas de flores, cascabeles o demás adornos navideños, son uno de los detalles más habituales de las puertas de entrada de las casas. Una bienvenida en la que podemos invertir nuestra imaginación fabricando nosotros mismos nuestros propios adornos. Con ayuda de un alambre y unas cuantas hojas que encontremos de los árboles cercanos, podemos empezar a montar nuestra corona de Navidad, a la que podemos añadir otros detalles como frutos secos, lazos o retales de reciclaje e, incluso, algún pequeño adorno de Navidad que esté deteriorado.
- Árbol de Navidad. Empezando por el árbol de Navidad, la pieza principal junto al Belén en la mayoría de las casas, los elementos naturales han de ser los protagonistas de nuestra decoración navideña sostenible. Por ello, conviene escoger un árbol real, normalmente un pequeño abeto, que volver a plantar una vez terminada la Navidad. Si no fuera posible, lo mejor será preservar con mucho mimo nuestro árbol de plástico, a fin de que dure cuantos años sea posible.
- Decoración interior: Para el resto de la decoración, ventanas, centros de mesa, puertas interiores, también podemos elegir ramas y frutos que encontremos en la naturaleza, un sistema barato y sostenible de decorar, como también lo es adornar la casa con pastas de Navidad, muy originales si nos empeñamos en darles una forma acorde con estos días.
También época de regalos, la Navidad puede ser sostenible si nos decantamos por hacer regalos que procedan de comercio justo o cuyo origen sea lo más respetuoso con el Medio Ambiente posible. Un poco de información, además de un papel de embalar que podemos reciclar de un periódico o una revista, nos ayudará a terminar la Navidad sin que el Medio Ambiente haya notado en exceso nuestro paso por ella.
Foto de Ciera Holzenthal